Más de 300 testigos citados en el juicio por el asesinato de Nora Dalmasso
El proceso oral y público comienza este lunes e intentará determinar si el crimen fue realizado por un sicario contratado por Marcelo Macarrón.
Más de 300 personas, entre familiares, amigos de la víctima y del acusado, vecinos del barrio Villa Golf, policías y peritos, fueron citados para declarar en el juicio por jurados por el crimen de Nora Dalmasso, que comenzará el lunes en Río Cuarto, informaron fuentes judiciales.
El debate, del que participarán 8 jurados populares que fueron elegidos tras un análisis exhaustivo de las partes, comenzará el lunes y se desarrollará entre las 10 y las 15 en los Tribunales de Río Cuarto, ubicados en la calle Balcarce, esquina Corrientes.
El juicio estará a cargo de los jueces técnicos de la Cámara Criminal y Correccional de 1a. Nominación, de Río Cuarto, Daniel Antonio Vaudagna, Natacha Irina García y Gustavo José Echenique Esteve.
Según las fuentes judiciales, el fiscal será Julio Marcelo Rivero, mientras que el acusado Marcelo Macarrón será asistido por los abogados Marcelo Brito, Cristian Ayán y Mariángeles Mussolini.
En tanto, los hijos de Dalmasso desistieron de participar como querellantes en la causa.
Tras la audiencia del lunes, los jueces dispusieron que las siguientes jornadas se desarrollen el martes, miércoles y jueves en el mismo horario, pero a partir de la segunda semana, serán de martes a jueves de 9 a 15, se informó oficialmente.
En tanto, el tribunal dispuso que los periodistas que quieran presenciar las audiencias deberán acreditarse con anticipación a través de una página web del Poder Judicial, en la cual deberán proporcionar datos personales y de la empresa para la que trabaja.
Las fuentes judiciales aseguraron además que se prevé un fuerte operativo de seguridad en los alrededores de los Tribunales, para garantizar la seguridad tanto del imputado Macarrón como para todos los testigos que declararán en el debate.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.
A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”
A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave
El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.