Frederic recibirá a un grupo de argentinos que pudieron salir de Ucrania
Se trata de cinco ciudadanos argentinos que, tras salir de Ucrania a través de Polonia junto con sus familias, decidieron regresar al país, según consignaron fuentes de Cancillería.
La presidenta de la Comisión de Cascos Blancos, Sabina Frederic, recibirá este sábado a cinco ciudadanos argentinos que, tras salir de Ucrania a través de Polonia junto con sus familias, decidieron regresar al país, según consignaron fuentes de Cancillería.
Luego de ser asistidos por el voluntariado civil del Estado, este grupo de argentinos arribará al aeroparque metropolitano Jorge Newbery de Buenos Aires a las 14.10, en el vuelo 1241 de Aerolíneas Argentinas proveniente de Brasil, nación a la cual el contingente llegó ayer.
Fuentes oficiales indicaron que Frederic y otras autoridades de la Comisión Cascos Blancos "se reunirán con los cinco pasajeros, tras lo cual se dirigirán al sector externo del hall de arribos, donde las y los trabajadores de los medios de comunicación podrán realizar las consultas que requieran".
Hasta este momento, 93 argentinos han podido salir de Ucrania hacia diferentes países, a través de la permanente articulación entre la Cancillería Argentina, la Embajada argentina en Ucrania, los funcionarios consulares y los integrantes de la misión de Cascos Blancos.
La organización de depende de Cancillería desarrolla tareas en frontera entre Polonia y Ucrania, donde facilita la salida de estas personas, prestándoles contención y orientación.
Además, desde el Palacio San Martín se informó que pudieron dejar Ucrania 38 ciudadanos extranjeros, en su mayoría originarios de esa nación del este de Europa, que son familiares de estos argentinos.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.