Córdoba10/03/2022

Córdoba: organizaciones sociales marcharon contra el acuerdo con el FMI

La movilización se realizó en horas de la mañana en el Puente Centenario y estuvo integrada principalmente por representantes del Polo Obrero y el FIT.

La jornada de lucha culminó en Patio Olmos con un acto y lectura de un documento común de las diversas organizaciones. - Foto: Twitter Soledad Díaz García

Este jueves, distintas organizaciones sociales, políticas y sindicales, se dieron cita a las 17 en Colón y Cañada para marchar en rechazo al acuerdo con el FMI. La jornada nacional de lucha, que dio inicio durante la mañana con un corte en Puente Centenario, culminó en Patio Olmos con un acto y la lectura de un documento común de las diversas organizaciones.   

Al respecto, Soledad Díaz dirigente del Partido Obrero y el Frente de Izquierda, señaló: “Después de varias maniobras de kirchneristas y macristas, finalmente todos los bloques patronales se han puesto de acuerdo en cerrar el pacto de entrega con el FMI aceptando cada una de sus imposiciones. El monitoreo trimestral al que la Argentina se someterá durante una década, confirma la puesta en marcha de un cogobierno con el organismo internacional. Por eso, lo que se aprestan a votar en el Congreso no es otra cosa que un acuerdo de sumisión y de entrega de la soberanía nacional. Las falsas disputas entre el gobierno y la oposición derechista nada tienen que ver con torcer ese rumbo, sino con el costo político de un acuerdo destinado a fracasar”.

“Por supuesto que el compromiso de toda la clase capitalista nacional incluye a los gobiernos provinciales.  Después de tanto cordobesismo, los diputados de Schiaretti terminarán votando un acuerdo que recorta las partidas nacionales para las provincias y los reemplaza por nuevos impuestazos. No debe llamar la atención, cuando este gobierno ha sido garante de los tarifazos, el ataque a la Caja de Jubilaciones, el avance de la precarización laboral y el desempleo que ha dejado como resultado más de la mitad de la población bajo la línea de la pobreza”. 
     
Por su parte Emanuel Berardo, dirigente nacional del Polo Obrero, agregó: “El acuerdo de todas las fuerzas capitalistas con el FMI dibuja de cuerpo entero el carácter de clase de ésta deuda externa usuraria y fraudulenta que pretenden pagar con el hambre del pueblo. Las organizaciones que nos hemos movilizado hoy la repudiamos enérgicamente y llamamos a seguir en las calles porque lo peor del ajuste que se traen entre manos todavía no llego”, cerró el dirigente.

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.