País10/03/2022

Gustavo Santos: “Mientras haya déficit fiscal Argentina estará en crisis”

Cuando su intervención durante el tratamiento del acuerdo con el FMI, el legislador del PRO insistió con que el gobierno debe eliminar gastos innecesarios y no aumentar impuestos.

Gustavo Santos: "El Gobierno debe eliminar los gastos innecesarios", dijo este jueves en el debate de Diútados. - Foto: archivo

El diputado nacional del PRO, Gustavo Santos, aseguró en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación, durante el debate del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que acompañará la autorización para el crédito con el organismo “que impide al país caer en default”. 

En la sesión que inició pasadas las 14 –y que se anticipa maratónica- el diputado cordobés sostuvo: “En los últimos 20 años sólo países en guerra o disolución interna como Irak, Afganistán, Sudán, Somalia, Liberia o Zimbabwe, estuvieron en esa situación. Impedimos que Argentina engrosara esa lista y que quedara fuera del mundo y sin crédito alguno para el sector público y privado”.

En otro tramo de su discurso advirtió que “ahora viene el trabajo del gobierno, que debe entender que la deuda es hija del déficit, porque mientras exista el déficit fiscal, Argentina va a estar en crisis”. 

Santos se mostró crítico a la gestión del Gobierno y sostuvo que “debe eliminar gastos innecesarios, que lo aumentan, y dejar de subir los impuestos a una sociedad saturada de impuestos”. 

Y en sintonía con otras intervenciones desde la oposición, sugirió que el Gobierno nacional “debe poner en marcha las reformas necesarias que nos permitan crecer, generar empleo genuino y aumentar nuestras exportaciones de bienes y servicios”.

El exministro de Turismo durante la gestión de Mauricio Macri, trajo al recinto datos de la provincia de Córdoba: “Un ejemplo de gasto brutal que implica un enorme esfuerzo impositivo a los que producen puedo darlo con Córdoba, mi provincia, hemos aportado en 2021, la friolera de 240 mil millones de pesos en retenciones a las exportaciones. Solo los subsidios a Aerolíneas Argentinas y el Previaje representan más del 70% de esos recursos”.

Finalmente, Gustavo Santos insistió con el déficit fiscal y los inconvenientes que genera en la economía. “El déficit fiscal creció en Argentina de 26 a 46% por ciento del PBI entre 2007 y 2015 en la gestión de Cristina Fernández de Kirchner. Mauricio Macri recibió al inicio de su mandato un país con 240 mil millones de dólares de deuda externa y un déficit fiscal primario de 5% del PBI. Con un enorme esfuerzo llegamos al 0,4 % de déficit. Ahora se plantea llegar a ese punto en 2025. Perdimos 6 años”, aseveró. 

Noticia relacionada

FMI: la Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría el proyecto de acuerdo

Te puede interesar

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.