Gustavo Santos: “Mientras haya déficit fiscal Argentina estará en crisis”
Cuando su intervención durante el tratamiento del acuerdo con el FMI, el legislador del PRO insistió con que el gobierno debe eliminar gastos innecesarios y no aumentar impuestos.
El diputado nacional del PRO, Gustavo Santos, aseguró en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación, durante el debate del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que acompañará la autorización para el crédito con el organismo “que impide al país caer en default”.
En la sesión que inició pasadas las 14 –y que se anticipa maratónica- el diputado cordobés sostuvo: “En los últimos 20 años sólo países en guerra o disolución interna como Irak, Afganistán, Sudán, Somalia, Liberia o Zimbabwe, estuvieron en esa situación. Impedimos que Argentina engrosara esa lista y que quedara fuera del mundo y sin crédito alguno para el sector público y privado”.
En otro tramo de su discurso advirtió que “ahora viene el trabajo del gobierno, que debe entender que la deuda es hija del déficit, porque mientras exista el déficit fiscal, Argentina va a estar en crisis”.
Santos se mostró crítico a la gestión del Gobierno y sostuvo que “debe eliminar gastos innecesarios, que lo aumentan, y dejar de subir los impuestos a una sociedad saturada de impuestos”.
Y en sintonía con otras intervenciones desde la oposición, sugirió que el Gobierno nacional “debe poner en marcha las reformas necesarias que nos permitan crecer, generar empleo genuino y aumentar nuestras exportaciones de bienes y servicios”.
El exministro de Turismo durante la gestión de Mauricio Macri, trajo al recinto datos de la provincia de Córdoba: “Un ejemplo de gasto brutal que implica un enorme esfuerzo impositivo a los que producen puedo darlo con Córdoba, mi provincia, hemos aportado en 2021, la friolera de 240 mil millones de pesos en retenciones a las exportaciones. Solo los subsidios a Aerolíneas Argentinas y el Previaje representan más del 70% de esos recursos”.
Finalmente, Gustavo Santos insistió con el déficit fiscal y los inconvenientes que genera en la economía. “El déficit fiscal creció en Argentina de 26 a 46% por ciento del PBI entre 2007 y 2015 en la gestión de Cristina Fernández de Kirchner. Mauricio Macri recibió al inicio de su mandato un país con 240 mil millones de dólares de deuda externa y un déficit fiscal primario de 5% del PBI. Con un enorme esfuerzo llegamos al 0,4 % de déficit. Ahora se plantea llegar a ese punto en 2025. Perdimos 6 años”, aseveró.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.