País10/03/2022

Alberto Fernández acompañará a Boric en su asunción como presidente

Con una comitiva con fuerte presencia femenina, el presidente Alberto Fernández viaja este viernes a Chile para asistir a la asunción del mandatario electo Gabriel Boric.

Tras un agasajo, Boric compartirá la primera reunión bilateral con Alberto Fernández - (Foto Gentileza by AFP / Télam)

El presidente Alberto Fernández viaja este viernes a Chile para asistir, en una visita express, a la asunción del mandatario electo Gabriel Boric, junto a una comitiva, con fuerte presencia femenina.

Según detallaron a NA fuentes de la Casa Rosada, el jefe de Estado estará menos de 24 horas en el vecino país trasandino.

Fernández viaja junto a la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; las ministras Carla Vizzotti (Salud) y Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Géneros y Diversidad); la asesora presidencial, Dora Barrancos; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y la integrante de esa misma asociación Buscarita Roa.

También integran la comitiva el canciller Santiago Cafiero; el gobernador de San Juan, Sergio Uñac; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Tras arribar a Santiago de Chile, Alberto Fernández se trasladará con su comitiva a la sede del Congreso Nacional en Valparaíso, donde se concretará el traspaso de mando de Sebastián Piñera, actual mandatario, a Gabriel Boric.

Fuentes oficiales detallaron a NA que el jefe de Estado tiene previsto participar de un almuerzo que ofrecerá Boric en el Palacio Cerro Castillo, en Viña del Mar, donde además fue invitado a hacer uso de la palabra.

Tras el agasajo a los mandatarios que asistieron a su asunción, Boric compartirá la primera reunión bilateral con Alberto Fernández. Luego, el mandatario argentino tiene previsto reunirse con su par de Perú, Pedro Castillo.

En tanto, el regreso de la comitiva presidencial a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está previsto para el final del día.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Chile empezó a escribir su Constitución plurinacional y con enfoque de género
Fernández pidió "evitar acciones que profundizan la desigualdad de género"

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.