Mundo08/03/2022

OMS recomendó no restringir el acceso a la IVE a mujeres y jóvenes

"Ese tipo de restricciones no ha llevado a una baja en el número de abortos; al contrario, las empujan a recurrir a intervenciones peligrosas", advirtió la organización.

La OMS recomendó que las mujeres y las jóvenes "puedan acceder al aborto y a los servicios de planificación". - Foto: gentileza.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este martes que las mujeres y las jóvenes "puedan acceder al aborto y a los servicios de planificación familiar cuando tengan necesidad" al señalar que las restricciones no reducen el número de abortos, sino que aumentan los riesgos.

Así lo afirma en un comunicado Craig Lissner, jefe de la unidad de salud sexual y reproductiva de la OMS, que revisó el conjunto de sus recomendaciones sanitarias sobre los procedimientos de aborto y su entorno, como consejos y seguimiento, informó la agencia AFP.

Varios países limitan drásticamente el derecho al aborto y lo reservan a situaciones en que la salud de la madre está en peligro.

Los temores de los defensores del acceso al aborto se han centrado últimamente en Estados Unidos, donde varios estados adoptaron medidas restrictivas y donde la Corte Suprema parece inclinada a reconsiderar la idea de que el aborto constituye un derecho inalienable.

La OMS recomendó, además, "eliminar las restricciones médicamente innecesarias", citando "la criminalización, los períodos de espera obligatorios, la imposición del consentimiento de terceros o de instituciones, o la prohibición del aborto a partir de cierta etapa del embarazo".

Ese tipo de restricciones no ha llevado a una baja en el número de abortos, destacó la OMS, que citó un estudio publicado en 2020 por Lancet Global Health. Al contrario, "las restricciones sobre todo empujan a las mujeres y jóvenes a recurrir a intervenciones peligrosas", advirtió la OMS.

Al recurrir a abortos ilegales, las mujeres ponen en riesgo su salud, mientras que los procedimientos realizados según las reglas son sumamente seguros, según la OMS.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.