País07/03/2022

La temporada turística es la "más importante de la última década"

El Ministerio de Turismo y Deportes difundió el informe final del verano, donde se destaca el movimiento de 32,3 millones de turistas e ingresos mayores a $635.000 millones.

El informe precisa que cerca de cinco millones de turistas visitaron Córdoba, que superó el 90% de ocupación en los principales destinos (Foto by Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación)

El Ministerio de Turismo y Deportes difundió este lunes el informe final sobre la temporada de verano, calificada como "la más importante de la última década" por todos los sectores de la actividad, donde se destaca que se movilizaron 32,3 millones de turistas y hubo ingresos superiores a los $635.000 millones.

El informe destaca la movilización de turistas respecto de años anteriores: 22 millones en 2021; 31,6 millones en 2020; 29,5 millones en 2019 y 29,7 millones en 2018.

Por otra parte, se precisó que 4,5 millones de turistas accedieron a los beneficios del Programa Pre Viaje, con más de 270.000 que lo usaron para viajar en noviembre; 500.000 en diciembre; 360.000 en marzo y 160.000 en abril.

Asimismo, se destacó que en el feriado extra largo de carnaval se movilizaron más de tres millones de personas.

El informe celebra también el crecimiento interanual de la ocupación hotelera de diciembre, que fue del 229%, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Otros datos relevantes que cita el balance son el gasto a precios constantes, que fue 20% mayor que en la última temporada prepandemia; y el crecimiento de más del 43,5% de hoteles y restaurantes, el sector con mayor crecimiento interanual en diciembre.

En tanto, la Encuesta de Indicadores Laborales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social señaló a la hotelería y gastronomía como los sectores que lideran la recuperación del empleo.

Respecto de los destinos más elegidos, el informe ubica en el tope al Partido de La Costa, seguido en orden decreciente por Mar del Plata, Villa Gesell, Bariloche, Villa Carlos Paz, Pinamar y Puerto Iguazú.

Les siguen en la lista Salta, Mendoza, El Calafate, Merlo, Colón, Puerto Madryn, San Martín de los Andes, Mina Clavero, Ushuaia, San Rafael, Miramar, Federación y Santa Rosa de Calamuchita.

El informe precisa que cerca de cinco millones de turistas visitaron Córdoba, que superó el 90% de ocupación en los principales destinos.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.