Córdoba05/03/2022

Alerta meteorológica: piden precaución ante las crecidas en ríos serranos

Defensa Civil provincial informó acerca de los riesgos que entraña permanecer cerca de los cursos de agua. Piden no cruzar vados o puentes tapados por la correntada de agua.

Se registran crecidas en varios ríos de la provincia.

Las intensas lluvias que azotan buena parte de la geografía provincial produjeron crecidas en los ríos serranos. Defensa Civil provincial informó que continúa el alerta meteorológico y detalló la lluvia caída en las cuencas: San Antonio, 15-20 mm; Santa Rosa, 15 mm; Cosquín 34 mm; Río IV, 38 mm; Saldán, 40 mm.

Para este tipo de evento adverso, el director de Defensa Civil provincial Marcelo Zornada señaló a La Nueva Mañana que "se debe tomar precaución sobre los márgenes de los ríos y vados y acatar las directivas de bomberos, policía, guardavidas, defensa civil y personal de seguridad ciudadana".

Entre las recomendaciones, la Provincia detalló que "no hay que cruzar vados o puentes tapados por la correntada de agua por corto que sea el trayecto, y que en caso de presentarse una tormenta repentina, hay que alejarse del agua y de los márgenes, ya que de forma rápida e imprevista el río puede crecer a causa de la lluvia caída o por la apertura de válvulas de diques y embalses". 

"El nacimiento de los ríos serranos se produce en las partes altas de las montañas. Esto significa que, si bien en las zonas donde se encuentra el grueso de los balnearios o paradores el día puede estar soleado y agradable, en las cuencas altas es posible que esté lloviendo. Por eso hay que estar pendiente de eventuales alertas meteorológicas", informaron.

Por otro lado, en Villa Carlos Paz se registraron importantes crecidas en los afluentes del lago San Roque con una creciente de 2.50 metros en el río San Antonio y 2 metros de río Los Chorrillos. Además, por precaución cerraron al tránsito el Puente Terzi y el vado El Fantasio. 

Noticias relacionadas:

Córdoba bajo el agua: alertas a corto plazo por tormentas fuertes y ráfagas
Incrementaron la apertura parcial de válvulas del Dique San Roque

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.