Disponen que 800 mil toneladas de trigo se vuelquen al mercado interno
Lo resolvió el Gobierno nacional, a través de la creación de un fideicomiso que busca contener los precios de productos básicos en el actual contexto inflacionario.
El Gobierno nacional impuso un cupo de 800 mil toneladas de trigo para el abastecimiento del mercado interno, con el objetivo de contener el precio de los productos que se producen a partir del cereal.
La decisión se implementará a través de la creación de un fideicomiso que tendrá vigencia hasta el 31 de enero de 2024, plazo que excede el mandato del actual gobierno.
En un comunicado de prensa, la Secretaría de Comercio Interior sostuvo que a partir de este instrumento se dará "certidumbre" y se eliminará "la volatilidad en los precios de la harina y del trigo".
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, junto al subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian, y el subsecretario de Agricultura del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Delfo Buchaillot, acordaron junto a autoridades del sector del trigo y molinos, la implementación del fideicomiso, según la información oficial.
"Esta herramienta permite garantizar abastecimiento y precio de alimentos básicos como son los fideos secos y harina 000 y desacoplar precios" del mercado internacional, señaló Comercio.
Los productos incluidos en el fideicomiso se comercializarán en el marco del programa Precios Cuidados. La cosecha de trigo de la actual campaña alcanzó un récord de 21,8 millones de toneladas.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Gobierno busca estimular exportaciones y los dólares “del colchón” para consolidar su plan
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.
Las ventas minoristas crecieron 3,7% interanual en abril pero retrocedieron frente a marzo
Las ventas minoristas de las pymes exhibieron otra mejora en abril, al crecer un 3,7% interanual, a precios constantes, pero retrocedieron un 1,8% frente a marzo.
El Gobierno fijó unilateralmente el salario mínimo, vital y móvil en $302.600 a partir de abril
En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.
El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones: afecta a casi 4.500 productos
"Vinimos a devolverle los recursos al sector privado", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Beneficia inicialmente a 3.580 empresas.
Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
El gobierno nacional, tras los dólares que los argentinos guardan bajo el colchón
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.