Mundo02/03/2022

Canciller ruso: “Una tercera guerra mundial sería nuclear y devastadora”

Serguei Lavrov hizo este miércoles una fuerte advertencia a propósito de la crisis desatada en Ucrania y gran parte de Europa del Este tras la invasión dispuesta por Rusia.

“Una tercera guerra mundial sería nuclear y devastadora”, dijo este miércoles el responsable de las Relaciones Exteriores de Rusia, mientras continúan los bombardeos en Ucrania. Foto: NA

El canciller ruso, Serguei Lavrov, lanzó una dura advertencia sobre una posible tercera guerra mundial por la invasión a Ucrania, que "sería nuclear" y "devastadora".

En una entrevista con la cadena de noticias árabe Al Jazeera, Lavrov se refirió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y aseguró que "tiene experiencia y sabe que no hay alternativa a las sanciones, sino la guerra mundial".

Además, el alto funcionario ruso afirmó que "la tercera guerra mundial sería una guerra nuclear devastadora" y que "Rusia tiene muchos amigos", por lo que "es imposible aislarla".

El canciller de la Federación Rusa también sostuvo que su país está "listo" para afrontar las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea por el ataque, aunque ratificó la disposición para llevar adelante una segunda ronda de negociaciones con el Gobierno ucraniano.

El ministro de Relaciones Exteriores precisó que la operación militar rusa tiene como objetivo desarmar a Ucrania y evitar que adquiera un arma nuclear, pese a que el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) descartó la posibilidad.

En tanto, la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, señaló que bajo ningún concepto existe la intención de apretar "el botón rojo nuclear".

"Cuando se habla del uso de armas nucleares, hemos dejado en reiteradas ocasiones nuestra posición. Por lo visto nos confunden con EE.UU., pero Rusia nunca ha hablado de usarlas", manifestó Zajárova este miércoles.

Por otra parte, Rusia realizó el primer balance de bajas desde el estallido del conflicto y contabilizó la muerte de 498 de sus soldados, al tiempo que otros 1.597 resultaron heridos, según confirmó el portavoz del ejército, Igor Konashenkov.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada

Una resolución de la ONU "exige" a Rusia cesar invasión a Ucrania

Te puede interesar

Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.