El PRO se retiró tras la mención de la deuda y sus responsables
Los legisladores abandonaron sus bancas cuando el Presidente pidió avances en la causa por la deuda con el FMI asegurando que el acuerdo no releva la necesaria investigación.
La retirada del recinto de los diputados y senadores del PRO ante la mención del presidente Alberto Fernández sobre la necesidad de que haya avances en la investigación judicial sobre el origen de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), generó diferencias internas en la coalición opositora y abrió un interrogante sobre el escenario que se planteará durante el año legislativo que se inicia.
Los representantes del PRO cumplieron con lo que habían anunciado durante los días previos a la sesión: que se retirarían de la Asamblea Legislativa si el Presidente hacía alusión a la querella criminal sobre el préstamo tomado durante el gobierno de Mauricio Macri.
La foto con un sector del recinto vacío, con la sola presencia del diputado Facundo Manes (radical, que no adhirió a lo dispuesto por el PRO) y las banderas de Ucrania en cada pupitre, se viralizó inmediatamente.
Con consideraciones como "error estratégico", "reacción desproporcionada" y que la acción sacó el foco "de las diferencias que hay entre el Frente de Todos", los socios del PRO en Juntos por el Cambio reprocharon la retirada parcial de la bancada opositora.
Más contundente fue el radical Facundo Manes, quien sin disimulos, tuiteó: "Me preguntan por qué me quedé. Ya probamos con no escucharnos y así estamos. No coincido con muchas cosas del discurso, pero si no lo escucho no puedo opinar. Más empatía y menos grieta. Más desarrollo inclusivo".
El abandono del recinto por parte de los legisladores del PRO sumó además a Mónica Frade, díscola de la Coalición Cívica, y generó la escena que algunos habían anticipado.
El supuesto detonante fueron las palabras del Presidente sobre la querella criminal que había ordenado iniciar un año atrás, en la apertura de sesiones de 2021.
"Este acuerdo (por la Carta de Entendimiento alcanzada con el Fondo) tampoco releva al Poder Judicial de avanzar en esa investigación. Los argentinos y las argentinas tienen el derecho de saber cómo ocurrieron los hechos y quiénes fueron los responsables de tanto desatino", aseguró el jefe de Estado.
Uno de los diputados que se retiró del recinto, el macrista del ala dura Fernando Iglesias, señaló desde uno de los salones contiguos: "No hay ningún problema con la investigación. Descubrirán que tomamos una deuda del 4% para pagar una que dejaron ustedes al 8%".
"Me levanté junto a otros diputados de la sesión de apertura de sesiones del Congreso. No se pueden consentir tantas mentiras e hipocresía", se sumó Waldo Wolff, del PRO.
Por su parte, la correntina Ingrid Jetter, enfatizó en sus redes sociales: "¡Nos fuimos! Fernández culpa a nuestra gestión como la responsable de la deuda".
"Para esconder las tensiones de su coalición y sus incapacidades, el Presidente vino al Congreso a mentirnos a los argentinos y a insultar a la oposición. No lo vamos a permitir", resumió a su vez Cristian Ritondo, titular de la bancada.
La actitud de JxC no llegó a dejar vacía a la mitad del recinto pero sí permitió que los camarógrafos mostraran las bancas sin ocupantes con la bandera azul y amarilla de Ucrania.
La actitud del PRO de irse del recinto cuando el jefe de Estado seguía con su discurso abrió un interrogante sobre cómo será la convivencia entre el oficialismo y la oposición durante este año legislativo, pero además generó expectativa sobre cómo actuarán los 'amarillos', la UCR y la Coalición Cívicia cuando el acuerdo con el FMI llegue al Congreso.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco
En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.