Colectivo Mas Democracia repudió el proyecto de Laura Rodríguez Machado
La propuesta elevada en Diputados propone que Argentina "censure" al medio RT (Russia Today), mediante la baja del convenio entre la República Argentina y la Federación Rusa.
El Colectivo Más Democracia repudió el proyecto de resolución presentado por Laura Rodríguez Machado en la Cámara de Diputados de la Nación, que propone que la Argentina "censure al medio internacional RT (Russia Today), mediante la baja del convenio entre la República Argentina y la Federación Rusa para la transmisión de la señal de noticias en la Televisión Digital Abierta vigente desde el año 2014".
"El PRO, partido político al que pertenece Rodríguez Machado, milita y desarrolla cotidianamente campañas de desinformación en todo el país sobre todos los temas. Basta recordar, en el mediano plazo, las mentiras publicadas sobre las vacunas con las que intentaron desacreditar el plan sanitario implementado por el Gobierno Nacional en la lucha contra el Covid", expresó el colectivo a través de un comunicado difundido este lunes.
"Este proyecto es de claro tinte antidemocrático y violatorio del derecho humano a la información. Y ratifica la concepción de democracia precarizada que los caracteriza y que impulsaron siendo oficialismo: por decreto suspendieron la Ley de Medios, bajaron la señal regional Telesur en 2016, persiguieron y encarcelaron dueños de medios no afines a sus políticas, y redireccionaron el grueso de la pauta publicitaria gubernamental hacia los grandes conglomerados mediáticos nacionales que les fueron afines", continuó.
Según el texto, la diputada expresa que en la Televisión Digital Abierta se incorporo la señal rusa que "difunden violaciones sistemáticas de derechos humanos…" "La censura propuesta, bajo el argumento de no estar de acuerdo con la línea editorial de dicho medio, no es una iniciativa democrática, sino una acción coyuntural que evidencia, una vez más, todo el servilismo de la oposición respecto a la intervención de EEUU y la OTAN en la frontera rusa", expresa el comunicado.
Finalmente, el Colectivo Mas Democracia llamó a todos los colectivos de comunicadores y trabajadores de prensa a repudiar este proyecto.
Aquí el comunicado completo:
Te puede interesar
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.