País28/02/2022

Corrientes: el 80% de los incendios está extinguido y se esperan tormentas

Fuentes de Defensa Civil informaron que, con excepción de un foco en la zona de los esteros del Iberá, el 80 por ciento de los incendios rurales en Corrientes fue extinguido.

"Necesitaríamos por lo menos una lluvia de 100 milímetros”, manifestó el subdirector de Defensa Civil de Corrientes, Bruno Lovinson (Foto by Télam)

El 80 por ciento de los incendios rurales en Corrientes fue extinguido y los que quedan están “contenidos y controlados”, con excepción de un foco en la zona de los esteros del Iberá, aunque se esperan lluvias en la zona afectada, señaló a Télam el subdirector de Defensa Civil de la provincia, Bruno Lovinson.

“Son 18 los focos ígneos activos en los cuadrantes del noroeste, están contenidos y controlados y afectan especialmente cañadas y bañados”, manifestó.

Señaló también que uno de los focos “permanece activo hace cuatro días, en cercanías al Paraje Galarza, en la zona de los esteros del Iberá", pero apuntó que "es difícil de controlar porque está sobre bañados y es muy difícil el acceso”.

Lovinson se esperanza con la llegada del "frente de tormenta que fue pronosticado y que llegaría a la zona de los incendios”. Y agregó: "Necesitaríamos por lo menos una lluvia de 100 milímetros”.

Destacó además que, debido la extinción de grandes incendios, gran parte de los brigadistas que estaban trabajando, “se replegaron y volvieron a sus provincias”.

Actualmente están combatiendo los incendios unos 400 brigadistas, más bomberos voluntarios y personal de otras fuerzas. Remarcó Lovinson que en los momentos más difíciles, llegaron a trabajar más de 5000 personas en la lucha contra el fuego.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Corrientes: pese a las lluvias, siguen activos seis focos de incendios
Por los incendios, Alberto Fernández sobrevuela Misiones y Corrientes

Te puede interesar

Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".

La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.

Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.