JxC reúne a su Mesa Federal tras reclamo de legisladores del interior del país
Participarán legisladores y referentes que expresaron su malestar ante la composición "porteña" que exhibe la Mesa Nacional de alianza opositora y en la que falta "representatividad".
La denominada Mesa Federal de Juntos por el Cambio (JxC), conformada por varios legisladores del interior del país que reclaman mayor representación en la conducción de la coalición, se reunirá este martes en la localidad bonaerense de Olivos.
La reunión se llevará a cabo a partir de las 15 en Malaver 401, y participarán legisladores y referentes de JxC que expresaron en varias oportunidades su malestar ante la composición "porteña" que exhibe la Mesa Nacional de alianza opositora y que "no representa a los sectores del interior".
En tanto, voceros partidarios indicaron que pasadas las 17, varios de los asistentes a este cónclave formularán declaraciones a la prensa.
La idea de generar esta instancia empezó a cobrar forma luego de los comicios legislativos del año pasado, en el que el aporte de referentes territoriales en diversas provincias fue clave para el triunfo de JxC a nivel nacional.
Sin embargo, pese a su poder electoral, la representación opositora de las distintas jurisdicciones no se veía plasmada en la composición de la Mesa Nacional, principal cuerpo de conducción del espacio y donde predominan dirigentes de la CABA y el GBA, como Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
La convocatoria a esta Mesa Federal fue acordada el 15 de febrero pasado en una reunión mantuvieron los presidentes de los principales partidos que integran JxC: Patricia Bullrich (PRO), Miguel Ángel Pichetto (Peronismo Republicano), Gerardo Morales (UCR) y Maximiliano Ferraro (CC).
A la reunión asistirían dirigentes de peso de JxC como Margarita Stolbizer, Luis Juez, Graciela Ocaña, el puntano Claudio Poggi, los sanjuaninos Roberto Basualdo y Susana Laciar y el salteño Carlos Zapata, entre otros.
JxC suma así a la mesa de decisiones a miembros de sus bloques parlamentarios que hoy no tienen representación en la conducción nacional, en la que sólo están representados el radicalismo, el PRO, la Coalición Cívica y el Peronismo Republicano de Pichetto.
Tras esta reunión de la Mesa Federal, el próximo hecho institucional de JxC será la realización de un seminario de lucha contra el narcotráfico, el 3 de marzo, para trabajar en la elaboración de un proyecto de ley de emergencia en la materia, que luego sería presentado en el Congreso.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.