País Redacción La Nueva Mañana 02/12/2017

Mapuches aceptaron que el juez inspeccione el lugar donde murió Rafael Nahuel

Es una de las primeras medidas concretas tomadas en la mesa de diálogo. El magistrado federal Guillermo Villanueva hará una inspección ocular en los terrenos.

La comunidad mapuche ocupó tierras que considera ancestrales en Villa Lago Mascardi. - Foto: RNMA

En una de las primeras medidas concretas tomadas en la mesa de diálogo conformada entre las comunidades mapuches, el Gobierno y la Iglesia, los miembros de la Lof Lafken Winkul Mapu que ocuparon los terrenos de Villa Mascardi aceptaron que el juez federal Guillermo Villanueva ingrese en esas tierras para "realizar una inspección ocular" en el marco de la investigación por la muerte del joven Rafael Nahuel, asesinado de un balazo en la espalda durante una represión de Prefectura.

Los integrantes de la mesa de diálogo firmaron este viernes un acta en la que la comunidad mapuche avaló la posibilidad del ingreso para realizar un peritaje y avanzar en el esclarecimiento de la muerte de Nahuel.

La versión del Gobierno nacional habla de enfrentamiento con los mapuches en las tierras del Parque Nacional Nahuel Huapi donde el grupo Albatros de Prefectura disparó con balas de plomo contra los ocupantes. Sin embargo, los miembros de la comunidad el Lof Lafken Winkul Maipu sostienen que ellos jamás usaron armas de fuego y que fueron reprimidos por la espalda por las fuerzas de seguridad para que salieran del lugar que consideran de sus ancestros y un espacio sagrado, según publica El Zonda.

Se estima que ante esta decisión acordada en la mesa de diálogo, el juez Villanueva ahora podrá ingresar sin problemas a las tierras de Villa Mascardi donde murió Nahuel el sábado pasado. Por otro lado, referentes de la comunidad mapuche aseguran que el juez podrá avanzar ahora con nuevas medidas testimoniales de las personas que estuvieron el sábado cuando falleció Nahuel.

La causa judicial por la muerte del joven mapuche tiene secreto de sumario y solo las partes querellantes pueden tener acceso a la misma. Pero recién ayer los abogados de la familia Nahuel pudieron ver el expediente.

En el documento escrito en el marco de la mesa de diálogo, el Lof y el resto de las comunidades mapuches dejaron en claro que "no reconocen la existencia de una organización denominada Resistencia Ancestral Mapuche (RAM)". De esta manera, los grupos que ocupan los predios de Parques Nacionales buscan desligarse de los grupos violentos a quienes se los intenta relacionar desde el gobierno.

En tanto, los miembros de las comunidades mapuches que están en la mesa de diálogo reiteraron la necesidad de que las autoridades de Parques Nacionales, que actúan como querellantes de la causa por la toma de tierras en Villa Mascardi, se integren a ese espacio de negociaciones. Sin embargo, desde la Casa Rosada dijeron a Infobae en forma terminante que hasta que no se desaloje el lugar por parte de la comunidad mapuche, Parques Nacionales no se sentará a negociar.

La mesa de diálogo está conformada por las comunidades mapuches de Río Negro y Neuquén, la Iglesia, la Universidad del Comahue, la Defensoría del Pueblo de Río Negro, la CTA y el Instituto de Asuntos Indígenas (INAI), entre otros.

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.