Martín Guzmán planteó ante el G20 la necesidad de combatir la evasión fiscal
El ministro de Economía participa en la reunión que se lleva adelante en Indonesia. “La elusión fiscal global es de los peores problemas de la economía global”, dijo el funcionario.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó este viernes la necesidad de dar batalla a las políticas de evasión que impulsan las multinacionales, al señalar que generan "injusticias históricas" y representan "uno de los peores problemas" que enfrenta la economía global.
"Argentina se mantiene abocada a buscar soluciones a las injusticias históricas de la elusión y evasión tributaria de las grandes corporaciones multinacionales", enfatizó el ministro Guzmán.
El funcionario abordó el capítulo de la problemática de la tributación internacional durante su exposición virtual en la primera reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20, que se realiza en la ciudad de Yakarta, capital de Indonesia.
Para Guzmán hay que avanzar en una "solución global para los desafíos fiscales derivados de la digitalización de la economía".
"Será un paso importante en la acción de abordar uno de los peores problemas de la economía global, el de la elusión fiscal global", añadió.
El ministro hizo hincapié en la necesidad de “asegurar la transparencia en la metodología y en la información utilizada para evaluar el impacto fiscal de la solución global".
En otro pasaje de su disertación virtual, instó a "respetar las idiosincrasias de las diferentes jurisdicciones, para que las economías desarrolladas y en desarrollo estén en pie de igualdad en el proceso de toma de decisiones”.
Además de Guzmán, el gobierno argentino contó con la asistencia presencial del director ejecutivo por el Cono Sur en el FMI, Sergio Chodos; la Secretaria de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Maia Colodenco y su asesora Eugenia Arioua.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".