Córdoba15/02/2022

Inicia el juicio contra el dirigente Rubén Daniele por "incitación a la violencia"

La acusación del fiscal Arocena data de 2017 y plantea que el ex secretario General del SUOEM amenazó al entonces intendente Ramón Mestre durante una asamblea de trabajadores.

."Lo que está en juego en esta causa es una cuestión constitucional. No es una cuestión penal", dijo Felix López Amaya, abogado defensor de Daniele. Foto: archivo LNM.

Inicia este martes en la Cámara Sexta del Crimen, el juicio contra el ex secretario general del SUOEM, Rubén Daniele, acusado por "incitación a la violencia colectiva".

La acusación del fiscal Gustavo Arocena, que data de 2017, plantea que Daniele realizó duras amenazas contra el entonces intendente Ramón Javier Mestre, durante una asamblea de trabajadores en la explanada del Palacio 6 de julio.

“Este intento por pisotear nuestra dignidad, este ataque a nuestra seguridad y la de nuestras familias, le prometo señor intendente que lo va a pagar muy caro. O lo están haciendo a propósito o vamos a hacer tronar el escarmiento carajo”, afirmó Daniele en esa oportunidad.

En ese entonces, el Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales de Córdoba (SUOEM) había cuestionado al gobierno municipal por haber publicado la nómina de empleados con el salario que recibían.

En ese marco, Felix López Amaya, abogado defensor de Daniele, adelantó en declaraciones a Radio Universidad que solicitará su absolución. "Lo que está en juego en esta causa es una cuestión constitucional. No es una cuestión penal. Esto se ha planteado en los dichos que vertió Rubén Daniele en una asamblea gremial".

Te puede interesar

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.