Memoria por Blas Correas: señalizaron el sitio donde asesinaron al joven

La Secretaría de DDHH de la Nación, junto a familiares, amigos, dirigentes y funcionarios lo recordaron el día en que hubiera cumplido 19 años.

La señalización fue sobre Avenida Vélez Sarsfield frente al Pablo Pizzurno. Foto: LNM

Con presencia de dirigentes de todo el arco político, descubrieron la placa que recuerda al joven asesinado, Valentino Blas Correa. La señalización, se hizo sobre avenida Vélez Sarsfield, frente al ex Pablo Pizzurno, el día en que el joven, asesinado en la madrugada del 6 de agosto de 2020, cumpliría 19 años.

La iniciativa fue de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. El referente del área, Horacio Piegtragalla Corti, no pudo estar presente por síntomas de Covid-19, pero si lo hizo Mariano Przybylski, director nacional de Políticas contra la Violencia Institucional de la Secretaría de Derechos Humanos.

Antes de comenzar el acto, la mamá de Blas Correa, Soledad Laciar, solicitó a los dirigentes políticos que se acercaran al sector principal para descubrir la placa con la foto de Blas y la leyenda “memoria, verdad y justicia”.

Estuvieron presentes la diputada nacional Gabriela Estévez; el diputado nacional, Mario Negri; el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, Miguel Siciliano; el ex intendente, Ramón Mestre; los legisladores provinciales Dante Rossi, Luciana Echevarría y Marcelo Cossar. 

Además, participaron el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julián López, y el secretario de DDHH, Calixto Angulo. También, el director del Observatorio de Derechos Humanos del Senado, Martin Fresneda y referentes de organizaciones de derechos humanos.

Un nutrido grupo de personas respondió a la convocatoria realizada por la familia de Blas. Se destacó la presencia de compañeros y miembros de la comunidad educativa del Instituto San José, donde el adolescente asesinado cursaba el último año de la secundaria. 

La mamá de Valentino Blas Correas agradeció públicamente las muestras de solidaridad recibidas por la familia. Soledad Laciar agradeió especialmente "la presencia del capitán de mi equipo Pablo Vegetti, por la manera en que lleva siempre la camiseta de un hincha de Belgrano como era Blas". 

"No quiero ir en contra de la Policía, sé que hay buenos policías, pero quisiera que mis hijos recurran a la Policía sin miedo toda vez que precisen ayuda", dijo Soledad. 

La causa por el asesinato

Blas Correas murió en la madrugada del 6 de agosto de 2020, después de una balacera que partió de policías que se encontraban en un control de ruta en la avenida Vélez Sársfield, frente al Ministerio de Desarrollo Social (ex Pablo Pizzurno).

El joven viajaba en un automóvil Fiat Argo, junto a otros amigos. Habían salido a la noche del día anterior hasta un bar. 

La Justicia determinó que los autores de los disparos fueron los miembros de la Policía de la Provincia cabos primero Javier Catriel Alarcón y Lucas Damián Gómez. La acusación que pesa sobre los uniformados es “homicidio agravado por el uso de arma de fuego y calificado por haber sido cometido en abuso de la función policial”.

Paralelamente a la causa principal por el asesinato de Blas, hay otra causa por “abandono de persona”. Esto es por cuanto los compañeros del joven, mal herido pero aún con vida, concurrieron al Sanatorio Aconcagua donde se les negó atención. 

Noticia relacionada

Derechos Humanos de la Nación señaliza el sitio donde fue asesinado Blas

Te puede interesar

Habría agredido a una mujer con un hierro en la cabeza y quedó detenido

En las últimas horas, personal policial procedió a la detención de un hombre de 34 años, quien registra pedido de captura, en barrio Estación Belgrano de la localidad de Villa de Soto.

Un vehículo se prendió fuego tras la explosión del tubo de GNC en cercanías al Estadio Kempes

La colisión se produjo en el anillo externo de avenida de Circunvalación km 37 en la mañana del sábado. En tanto, en otro hecho, un hombre de 69 años fue hallado sin vida en el cauce del río Ctalamochita.

"Los pobres cordobeses están decepcionados y desencantados con Milei"

La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.

Abren inscripciones a la 3ª edición del curso “Asistente Técnico/a en Farmacia Hospitalaria”

Organizado por la la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) el ciclo está destinado al público en general y se dictará a lo largo de 8 meses, con el objetivo de sumar recursos humanos calificados a las tareas del servicio de farmacia institucional.

La Justicia autorizó las aplicaciones de transporte: Uber podrá operar en la ciudad de Córdoba

La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.

Investigan la muerte de un hombre en medio de un operativo policial en Río Cuarto

La víctima, de 42 años, falleció mientras era reducido por oficiales. Según informó la Policía, el hombre fue denunciado por maniobrar armas blancas en un episodio de "crisis emocional".