País12/02/2022

El INTA cuantificó en 519 mil las hectáreas incendiadas en Corrientes

El organismo nacional precisó las áreas afectadas por el desastre ambiental en la provincia litoraleña. La superficie incendiada aumentó seis veces en apenas tres semanas.

Desde hace semanas, incendios afectan a distintos sectores de la provincia. - Foto: Radio Libertad

Los incendios en la provincia de Corrientes ya habían afectado hasta este viernes alrededor de 519 mil hectáreas en distintas partes de su territorio. Así lo indica un relevamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Corrientes, que señala además que el área afectada se incrementó seis veces desde mediados de enero hasta el siete de febrero último.

El informe indica que a mediados de enero las áreas más afectadas eran las de los malezales, mientras que en febrero era considerable la velocidad en la que se consumían el área de los esteros y los bañados, inclusive en una proporción mayor.

El trabajo difundido por el sitio del diario El Litoral de Corrientes detalla que los focos de calor, al igual las superficies afectadas por las quemas, presentan una tendencia lineal, por lo que se concluye que las tendencias meteorológicas actuales señalan que el área quemada puede seguir incrementándose.

"Además del efecto directo de las pérdidas por el fuego (infraestructura, biomasa, rendimiento) y considerando las tendencias señaladas, más los pronósticos poco alentadores de lluvias abundantes en el corto y mediano plazo, si bien se sugiere seguir con este monitoreo, se debería considerar también muy activamente la comunicación sobre recomendaciones de planificación para los próximos meses (venta de hacienda, reservas)", señala el informe.

Por otro lado, este sábado el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional, que conduce Juan Cabandié, suma dos aviones hidrantes al despliegue de recursos destinados al combate de los distintos focos de incendios que afectan a Corrientes.

Según se indicó en un comunicado, en el marco de esta emergencia ígnea que se registra en la Mesopotamia, Nación continúa asistiendo con el envío de equipamiento para esta provincia del litoral, gracias a la creación del comando unificado entre los gobiernos nacional y provincial.

Además de las nuevas aeronaves, se suman a las tareas de combate otros 45 brigadistas convocados por el SNMF.

El refuerzo de recursos se incorpora al despliegue actual que consta de cuatro aviones hidrantes y un helicóptero pertenecientes al SNMF, junto a 93 brigadistas y personal de apoyo convocados por el SNMF y Parques Nacionales. También hay dos autobombas, equipamiento y móviles de apoyo.

Fuente: NA/Télam

Noticias relacionadas:

Bomberos cordobeses viajan a Corrientes para combatir incendios forestales
Crean un comando unificado para combatir los graves incendios en Corrientes

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.