País11/02/2022

Fernández: "Nos dejan sin presupuesto pero no sin decisión política"

El Presidente de la Nación encabezó un acto por la segunda etapa del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria. “Estamos invirtiendo en el futuro”, aseguró.

"Más allá que no tengamos el presupuesto, lo que tenemos es la decisión política", sostuvo este jueves Alberto Fernández.

El Presidente Alberto Fernández dio inicio este jueves a la segunda etapa del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, reafirmó la vocación del Gobierno por apoyar el desarrollo de la ciencia y la educación pública y sostuvo que esta inversión se hace por "decisión política", a pesar de que la oposición haya dejado "sin presupuesto" a la administración nacional.

Al encabezar un acto en Casa Rosada junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk; y el titular de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el jefe de Estado afirmó que se están "dando pasos para alcanzar un mejor mañana" mientras se deja "atrás un pasado ingrato".

La segunda etapa del Programa de Infraestructura comprende 75 obras que se realizarán en 24 provincias con una inversión por parte del Estado Nacional de 33.274 millones de pesos.

En su discurso, Fernández hizo mención a la deuda externa que el país contrajo durante la administración de Mauricio Macri y recordó que nada de lo que se haga para afrontar esos pagos se hará "a costa" de las áreas sensibles de la sociedad.

"Vivimos en un país que debe mucha plata y que se ha comprometido peligrosamente con un organismo de crédito. Y cuando llega el momento de ver cómo hacer frente a las obligaciones que otros tomaron, lo que siempre dijimos nosotros es que esto no es a costa de ajuste sobre la gente, de ajustes sobre la salud pública, sobre la obra pública, sobre la educación y menos sobre la ciencia y tecnología", afirmó.

El primer mandatario recordó que la oposición parlamentaria rechazó, en diciembre de 2021, la llamada Ley de Leyes: "Más allá que no tengamos el presupuesto, lo que tenemos es la decisión política. Nos dejaron sin presupuesto pero no sin decisión política", reiteró para justificar la inversión.

El jefe de Estado había iniciado la jornada dando a conocer el Protocolo Aula Cuidada y Segura para el Manejo y Control de Covid-19 en establecimientos educativos (foto), acto en el que también se refirió a la importancia de la educación como motor del país de cara al futuro.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.