Coronavirus en Argentina: confirman 264 muertos y 25.110 nuevos contagios
Suman 123.707 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.700.437 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
Otras 264 personas murieron y 25.110 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 123.707 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.700.437 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 2.321 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 46,5% en el país y del 44,9% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 90.146.946, de los cuales 39.955.527 recibieron una dosis, 35.572.805 las dos, 3.040.161 una adicional y 11.578.553 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 97.690.019 y las donadas a 5.083.000.
De los 8.700.437 contagiados, 8.327.294 recibieron el alta y 249.436 son casos confirmados activos.
El parte precisó que murieron 145 hombres, 56 en la provincia de Buenos Aires, 25 en la Ciudad de Buenos Aires, 8 en Catamarca, 2 en Chaco, 8 en Chubut, 4 en Córdoba, 4 en Entre Ríos, 2 en Formosa, 2 en Jujuy, 1 en La Pampa, 5 en Mendoza, 3 en Misiones, 2 en Neuquén, 5 en Río Negro, 5 en Salta, 3 en San Juan, 1 en Santa Cruz, 7 en Santa Fe, y 2 en Tierra del Fuego.
También fallecieron 118 mujeres: 46 en la provincia de Buenos Aires, 17 en la Ciudad de Buenos Aires, 6 en Catamarca, 7 en Chaco, 7 en Chubut, 3 en Corrientes, 7 en Córdoba, 6 en Entre Ríos, 2 en La Pampa, 3 en Mendoza, 2 en Misiones, 1 en Río Negro, 5 en Salta, 1 en San Luis, 3 en Santa Fe, y 2 en Tierra del Fuego.
En tanto, una persona que falleció en La Pampa fue reportada sin dato de sexo.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 10.677 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 2.371; en Catamarca, 216; en Chaco, 453; en Chubut, 231; en Corrientes, 466; en Córdoba, 3.803; en Entre Ríos, 493; en Formosa, 532; en Jujuy, 143; en La Pampa, 581; en La Rioja, 654; en Mendoza, 813; en Misiones, 352; en Neuquén, 243; en Río Negro, 227; en Salta, 221; en San Juan, 250; en San Luis, 158; en Santa Cruz, 129; en Santa Fe, 1.390; en Santiago del Estero, 66; en Tierra del Fuego, 111; y en Tucumán, 530.
El Ministerio agregó que se realizaron en las últimas 24 horas 75.608 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 33.323.292 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 3.390.802 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 979.501; Catamarca, 84.408; Chaco, 163.059; Chubut, 113.206; Corrientes, 127.161; Córdoba, 934.922; Entre Ríos, 194.940; Formosa, 106.771; Jujuy, 104.020; La Pampa, 102.386; La Rioja, 47.244; Mendoza, 264.900; Misiones, 51.667; Neuquén, 165.066; Río Negro, 142.873; Salta, 153.422; San Juan, 143.475; San Luis, 132.254; Santa Cruz, 85.721; Santa Fe, 717.424; Santiago del Estero, 124.024; Tierra del Fuego, 44.940; y Tucumán, 326.251.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.