El ministro Berni confirmó que la cocaína fue adulterada con Piperidina
El titular de Seguridad bonaerense explicó que se trata de "un precursor del fentanilo, que se clasifica dentro de los opioides". Piden que la causa pase a la Justicia Federal.
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, aseguró que la cocaína adulterada que mató a 24 personas e intoxicó a más de 80, contenía Piperidina, un precursor del fentanilo. "Estuvimos a nada de una tragedia masiva", aseguró Berni el martes en declaraciones a A24 y añadió que "las víctimas contaron que en cuestión de minutos ya sentían que se morían".
El ministro provincial detalló que en los operativos realizados por la Policía bonaerense se secuestraron 25 mil dosis que estaban listas para vender y adelantó que se encuentran a la espera de que la Justicia apruebe nuevos allanamientos, ya que estiman que aún hay un remanente de dosis adulteradas.
Según explicó, "la Piperidina es un precursor del fentanilo, el cual se clasifica dentro de los opioides, sustancias que son anestésicos y analgésicos". De todas maneras, Berni advirtió que este elemento tóxico "estaba en forma de clorhidrato, pero no como clorhidrato de cocaína".
La Piperidina es un líquido claro e incoloro que tiene un fuerte olor dulce y, entre sus aplicaciones, se utiliza para la fabricación de aromatizantes, solventes, mientras que además se usa en la industria farmacéutica, entre otros rubros. Al ser inhalada puede generar complicaciones como irritación nasal o en la garganta, causar tos y sibilancia (respiración con silbido), o bien al entrar en contacto con la piel, como irritación o quemaduras severas.
Exponerse a la Piperidina puede causar náuseas, vómitos, salivación, dolor abdominal, dolor de cabeza, mareos, debilidad muscular, fatiga, depresión e irritabilidad y, entre otros riesgos para la salud a largo plazo pueden presentarse efectos crónicos en el hígado y los riñones.
De las 24 personas fallecidas por el consumo de la cocaína envenenada, 21 murieron en hospitales y tres en la vía pública, mientras que de las más de 80 personas que se intoxicaron, aún hay unos 20 pacientes internados en distintos hospitales.
La mayoría adujo haber comprado la droga en Puerta 8 donde el pasado miércoles se hicieron allanamientos en el búnker y se secuestraron muestras para ser analizadas.
Piden el pase a la Justicia Federal
La investigación derivó en dos causas, una de ellas la de la Justicia ordinaria, que lleva el fiscal Germán Martínez de la UFI N°16 de San Martín, se instruye por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, homicidio y tentativa de homicidio y tiene seis detenidos.
La otra es la del fuero federal, que quedó a cargo del juez de Tres de Febrero Juan Manuel Culotta, por el delito de narcotráfico.
Este martes, la fiscalía de Martínez planteó la incompetencia, para girar el expediente a la Justicia Federal, con el argumento de que se afectó a la salud pública y que ese fuero tiene más recursos para desarticular toda la organización.
El planteo de declinatoria de competencia fue presentado por el fiscal ante el juez de Garantías 3 de ese departamento judicial, Mariano Grammatico Mazzari.
El juez ya le corrió vista a las defensas de los seis imputados detenidos en este expediente para que brinden su opinión, y luego definirá si coincide con el planteo y envía el expediente por las muertes e intoxicaciones a los juzgados federales de Morón o Tres de Febrero, que ya tenían otras causas que pueden estar ligadas a la misma organización criminal.
Fuente: NA/Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.