País07/02/2022

Cocaína adulterada: dejan detenidos a 6 sospechosos y sugieren agravar acusación

El juez que investiga las 24 muertes y las más de 80 intoxicaciones dejó estos lunes formalmente detenidos a los seis aprehendidos en el asentamiento "Puerta 8".

No detectaron fentanilo en los primeros estudios realizados, Foto: archivo

Los seis imputados que ahora están formalmente detenidos por las muertes e intoxicaciones fueron identificados como Nicolás Matías Campos (18), Luis Alberto Rodríguez (26), Iván Daniel Ávalos (21), Mauricio Adrián Balcarce (29), Gabriel Héctor Faudez (47) y Priscila Micaela Faundez (19).

El juez que investiga las muertes e intoxicaciones con cocaína adulterada en la zona oeste y noroeste de conurbano bonaerense los dejó este lunes formalmente detenidos.

En tanto, los peritos abocados a analizar las muestras de la cocaína adulterada no detectaron fentanilo en los primeros estudios realizados, aunque no se trata de un resultado definitivo y continúan las tareas para identificar la sustancia de corte, informaron fuentes judiciales.

Según la resolución del juez de Garantías 3 de San Martín, Mariano Grammatico Mazzari, a la que accedió Télam, los fiscales acusaron a los imputados por "tráfico de estupefacientes en la modalidad de tenencia ilegal con fines de comercialización agravada por la pluralidad de intervinientes en forma organizada, en concurso real con homicidio simple reiterado en al menos seis oportunidades y tentativa de homicidio simple reiterado en al menos 10 oportunidades".

Sin embargo, el magistrado opinó que esta acusación debería ser desplazada "por el inciso 2 del artículo 80 del Código Penal en cuanto establece expresamente como circunstancia de agravación del homicidio el uso de veneno como método insidioso", delito que se castiga con la prisión perpetua.

Por su parte, otra fuente judicial vinculada a la investigación explicó a Télam que "por ahora no saltó nada parecido al fentanilo, pero no es un resultado concluyente. Se sigue trabajando porque a esta altura puede haber un falso negativo y un positivo también puede ser falso".

Noticias relacionadas:

Descartan fentanilo en la cocaína adulterada que mató a 24 personas

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.