Científico de Oxford culpó a líderes europeos de la muerte de miles de personas
John Bell, un inmunólogo y genetista canadiense, apuntó contra Emmanuel Macron y Angela Merkel por poner en duda la efectividad de la vacuna AstraZeneca.
Los políticos y científicos que pusieron en duda la efectividad de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio AstraZeneca probablemente son responsables de la muerte de cientos de miles de personas, afirmó hoy un importante científico de la Universidad de Oxford.
John Bell, un inmunólogo y genetista canadiense, principal profesor de la Universidad de Oxford y exasesor del Gobierno británico, dijo que las críticas de líderes como el presidente francés Emmanuel Macron y la entonces canciller alemana Angela Merkel habían erosionado la confianza pública en la vacuna a nivel mundial.
"Creo que el mal proceder de los científicos y de los políticos ha matado probablemente a cientos de miles de personas porque dañaron injustamente la reputación, de la vacuna y de eso no pueden estar orgullosos", aseguró en una entrevista en la emisora británica BBC.
"Han dañado la reputación de la vacuna de una manera que tuvo eco en el resto del mundo", afirmó Bell.
Una gran cantidad de países de la Unión Europea (UE), incluidos Francia, Alemania, España e Italia, restringieron la vacuna a ciertos grupos de edad o la suspendieron temporalmente debido a algunos efectos secundarios muy raros pero fatales relacionados con un trastorno poco común de coágulos en la sangre, en medio de las disputas con el Reino Unido por la distribución de los suministros entre los países.
La vacuna también se suspendió en países en desarrollo como el Congo y Tailandia y a pesar de que finalmente volvió a aprobarse, la mala reputación generada llevó a que muchos europeos la rechazaran.
En Francia muchos centros de vacunación tuvieron que tirar las dosis de la vacuna de Oxford-AstraZeneca porque nadie aparecía para recibir la vacuna.
Tanto Macrón como Merkel y hasta la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, criticaron todas las decisiones que había tomado el Reino Unido al tiempo que la consideraron "casi ineficaz para las personas mayores de 65 años".
El presidente francés afirmó el Reino Unido se apresuró a aprobar la vacuna ya también criticó la decisión de los británicos de administrar dosis con 12 semanas de diferencia, en lugar de las cuatro semanas recomendadas, podría "acelerar las mutaciones" del virus.
Según Bell, la aprobación y promoción de la vacuna británica que coincidió con la separación formal de Gran Bretaña de la UE, tampoco facilitó las relaciones con Europa.
El Reino Unido, invirtió 88 millones de libras esterlinas en el desarrollo de la vacuna y donó hasta ahora 30 millones de dosis del fármaco de AstraZeneca como parte de su compromiso de donar 100 millones de dosis en total.
Hasta el momento, según consignó la BBC, se han entregado más de 2500 millones de dosis de la vacuna de Oxford-AstraZeneca a 183 países.
En el Reino Unido más de 52 millones de personas recibieron una primera dosis, más de 48 millones recibieron una segunda dosis, mientras que 37.5 millones tuvieron su tercera dosis.
Te puede interesar
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.