País05/02/2022

Deuda: Argentina pagó al FMI u$s 365 millones por intereses devengados

El vencimiento corresponde al monumental préstamo asumido por el país en 2018, durante la gestión Cambiemos. Los pagos de los últimos días serán "recuperados" por nuevas transferencias del organismo.

El FMI recibió 365 millones de dólares de Argentina.

La Argentina pagó este viernes al Fondo Monetario Internacional el vencimiento de u$s365 millones por intereses devengados del préstamos asumido por el país en 2018 durante la gestión Cambiemos y que es motivo del acuerdo de reestructuración anunciado hace una semana, confirmaron fuentes oficiales.

De esta manera el pago impactó en las reservas del Banco Central, que finalizaron la jornada en u$s 37.189 millones, de acuerdo al resumen de variables financieras que difunde a diario la entidad.

Las fuentes explicaron que el primer día hábil del mes el FMI informa el valor del DEG que corresponde aplicar y la fecha para concretar el pago, y para este vencimiento se dispuso el 4 de febrero, lo que finalmente se concretó.

El viernes pasado, la Argentina ya había acreditado el pago de u$s 730 millones por un vencimiento de capital por la deuda asumida con el FMI, lo que se concretó el mismo día en que ambas partes anunciaron un acuerdo para la reestructuración del fallido programa.

El acuerdo cuyos detalles serán motivo de trabajo técnico durante las próximas semanas contempla que estos desembolsos que en una semana sumaron casi u$s 1.100 millones de las reservas del Central serán reembolsados mediante nuevas transferencias del organismo.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, explicó tras el entendimiento que se negoció un financiamiento por un equivalente al monto de lo que fue el programa stand by que había acordado el gobierno anterior, es decir, de alrededor de 44.500 millones de dólares.

Va a haber revisiones y en cada una de ellas desembolsos con los que se irán haciendo los pagos del programa que había acordado el gobierno anterior y el remanente se utilizará para ir acumulando reservas.

De esta manera los pagos serán "recuperados" como parte de las reservas por nuevas transferencias del organismo.

Incluye, todo lo que resta vencer de aquí a la finalización de los pagos del programa stand by más el monto de las amortizaciones de capital ya realizadas en septiembre y diciembre de 2021 que se pagaron con los DEG que la Argentina había recibido durante el año pasado.

El programa va a tener una duración de 2 años y medios y aún hay que trabajar en los memorandos de las políticas económicas y financieras entre el Gobierno nacional y el FMI, lo que va a llevar algunas semanas y se van a escribir sobre la base de lo que ya se ha acordado.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Los empresarios cordobeses y el acuerdo con el Fondo Monetario
Para Georgieva, el FMI está "muy enfocado en obtener lo mejor para el país"

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.