País05/02/2022

Deuda: Argentina pagó al FMI u$s 365 millones por intereses devengados

El vencimiento corresponde al monumental préstamo asumido por el país en 2018, durante la gestión Cambiemos. Los pagos de los últimos días serán "recuperados" por nuevas transferencias del organismo.

El FMI recibió 365 millones de dólares de Argentina.

La Argentina pagó este viernes al Fondo Monetario Internacional el vencimiento de u$s365 millones por intereses devengados del préstamos asumido por el país en 2018 durante la gestión Cambiemos y que es motivo del acuerdo de reestructuración anunciado hace una semana, confirmaron fuentes oficiales.

De esta manera el pago impactó en las reservas del Banco Central, que finalizaron la jornada en u$s 37.189 millones, de acuerdo al resumen de variables financieras que difunde a diario la entidad.

Las fuentes explicaron que el primer día hábil del mes el FMI informa el valor del DEG que corresponde aplicar y la fecha para concretar el pago, y para este vencimiento se dispuso el 4 de febrero, lo que finalmente se concretó.

El viernes pasado, la Argentina ya había acreditado el pago de u$s 730 millones por un vencimiento de capital por la deuda asumida con el FMI, lo que se concretó el mismo día en que ambas partes anunciaron un acuerdo para la reestructuración del fallido programa.

El acuerdo cuyos detalles serán motivo de trabajo técnico durante las próximas semanas contempla que estos desembolsos que en una semana sumaron casi u$s 1.100 millones de las reservas del Central serán reembolsados mediante nuevas transferencias del organismo.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, explicó tras el entendimiento que se negoció un financiamiento por un equivalente al monto de lo que fue el programa stand by que había acordado el gobierno anterior, es decir, de alrededor de 44.500 millones de dólares.

Va a haber revisiones y en cada una de ellas desembolsos con los que se irán haciendo los pagos del programa que había acordado el gobierno anterior y el remanente se utilizará para ir acumulando reservas.

De esta manera los pagos serán "recuperados" como parte de las reservas por nuevas transferencias del organismo.

Incluye, todo lo que resta vencer de aquí a la finalización de los pagos del programa stand by más el monto de las amortizaciones de capital ya realizadas en septiembre y diciembre de 2021 que se pagaron con los DEG que la Argentina había recibido durante el año pasado.

El programa va a tener una duración de 2 años y medios y aún hay que trabajar en los memorandos de las políticas económicas y financieras entre el Gobierno nacional y el FMI, lo que va a llevar algunas semanas y se van a escribir sobre la base de lo que ya se ha acordado.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Los empresarios cordobeses y el acuerdo con el Fondo Monetario
Para Georgieva, el FMI está "muy enfocado en obtener lo mejor para el país"

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.