País04/02/2022

Droga adulterada: se elevó a 23 el número de personas fallecidas

De ese total, 20 quedaron registradas en el sistema de salud de la provincia de Buenos Aires y otras tres fueron notificadas por la Justicia, caratuladas como muerte en la vía pública.

Las dosis secuestradas estaban con un envoltorio similar a la droga adulterada. - Foto: gentileza.

La cantidad de víctimas fatales con motivo del consumo de cocaína adulterada ascendió este jueves entrada la tarde a 23 personas. 

De ese total, 20 fallecidos quedaron registrados en el sistema de salud de la provincia de Buenos Aires y otros tres fueron notificados por la Justicia, en casos caratulados como muerte en la vía pública, precisaron desde la Gobernación.

Según datos actualizados hasta las 18:00, 30 personas permanecían internadas, de las cuales 11 se encontraban con asistencia respiratoria, y otras 35 estaban en observación por guardia en los hospitales de San Martín, Tres de Febrero, Tigre, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, San Isidro, Vicente López y Merlo, que se sumaron por derivaciones.

Además, permanece vigente la situación de alerta epidemiológica declarada por el Ministerio de Salud bonaerense para los hospitales de la provincia con motivo del tratamiento de pacientes con una probable intoxicación por opiáceos que indica la aplicación de Naloxona para iniciar tratamiento.

"Durante la madrugada del jueves 3, los ingresos y consultas al sistema de salud fueron en su mayoría casos leves que quedaron en observación y no se requirió interconsulta con el Centro Provincial de Toxicología", se informó de manera oficial desde el Gobierno bonaerense.

En ese sentido, en el informe se indicó: "Estos casos refirieron alteración del estado de conciencia, vómitos, mareos y cefalea". El sistema de salud recibió más de 200 consultas por guardia por este tema.

En la jornada del miércoles, el Ministerio de Salud bonaerense constituyó un comité de emergencia para seguir la evolución de los casos en tiempo real y en articulación con los servicios de toxicología de la red bonaerense que estuvo operativo durante toda la madrugada.

Por otro lado, se reforzó la distribución de medicamentos para el adecuado tratamiento de los pacientes, se sumaron dos unidades de terapia intensiva móvil para el sistema de traslados y se emitió una alerta epidemiológica a todos los hospitales bonaerenses.

Este jueves, el Gobierno bonaerense sostuvo que la situación que comenzó en la víspera con la muerte de personas intoxicadas con cocaína adulterada ya está "controlada", evaluó que "podría haber sido una tragedia mucho mayor" y afirmó que esto "no es una guerra narco".

El rueda de prensa, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y el jefe de asesores, Carlos Bianco, dieron algunos detalles sobre la investigación que se está llevando a cabo.

"Creo que los argentinos no podemos dejar de pasar esta situación para entender el fenómeno del narcotráfico, de la adicción. A veces pasa desapercibido, pero es necesario dar las discusiones", dijo el ministro Berni, en la puerta del Hospital Bocalandro, en la localidad de Loma Hermosa, donde permanecían internadas varias de las personas intoxicadas con la droga adulterada.

Además, Berni informó que por el momento no se sabe cuál fue el componente que se habría utilizado para adulterar la droga, "pero sabemos que es un opioide".

Noticias relacionadas:

Berni: "Determinamos la cadena de distribución" de la droga adulterada



   

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.