País02/02/2022

La recaudación creció un 51,6% en enero y sostuvo su tendencia alcista

El Ministerio de Economía informó que la recaudación tributaria de enero fue $1.171.943, creciendo un 51,6% interanual. Implica el mayor ingreso "real" de enero desde el 2018.

El Ministerio de Economía resaltó en un comunicado que la recaudación "muestra por décimo séptimo mes consecutivo un crecimiento de los ingresos tributarios por encima de la variación de precios" (Foto Gentileza)

La recaudación tributaria alcanzó en enero los $1.171.943 millones y creció un 51,6% interanual, mientras registró el mayor ingreso "real" en ese mes desde el 2018, según informó el Ministerio de Economía de la Nación.

Los ingresos fiscales fueron motorizados por las subas en los tributos asociados a la actividad económica de un 54,4% interanual, destacándose los ingresos a los Créditos y Débitos bancarios que subieron un 64,0%, el IVA 54,3% y Combustibles con 20,9% de incremento, en la comparación interanual.

En comparación con diciembre pasado los ingresos tributarios crecieron un 0,7%.

La recaudación mejoró en enero también por la suba en los tributos asociados a la Seguridad Social, que mejoraron un 64,6% interanual y Ganancias con alza del 59,5%, en la misma comparación.

El Ministerio de Economía resaltó en un comunicado que la recaudación "muestra por décimo séptimo mes consecutivo un crecimiento de los ingresos tributarios por encima de la variación de precios, un fenómeno que no se observa desde los años 2011- 2012".

Además, consignó que en enero se registró "el mejor nivel de recaudación real para este mes desde 2018, previo al inicio de la crisis que inició en abril de ese año".

También señala que la recaudación "en enero continúa el sendero expansivo que caracterizó al 2021, fortaleciendo y otorgando previsibilidad a las finanzas públicas y permite afrontar los desafíos, necesidades y compromisos del Estado Nacional y continuar el proceso de tranquilizar la economía.

Los tributos del Comercio Exterior registraron un incremento de 4,9% y los Derechos de importación y la tasa estadística crecieron en conjunto un 67,3% interanual.

El Impuesto a las Ganancias se incrementó en un 59,5% interanual, acelerándose en el margen por segundo mes consecutivo, incluso bajo el impacto de las reformas implementadas en 2021 para aliviar la carga tributaria de los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia, según señaló el Palacio de Hacienda.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas:

La Afip extendió beneficios de planes de pago para deudores
Datos del Indec: la economía creció en noviembre 1,7% frente a octubre

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.