Miles marcharon en Rio Cuarto por justicia: “Oriana nos duele en el cuerpo”
La movilización fue este lunes. Hubo gran convocatoria de familiares, amigos, vecinos de la ciudad y organizaciones feministas.
Miles de personas se movilizaron este lunes en Rio Cuarto pidiendo justicia por el femicidio de Oriana Giannini, la joven de 21 años asesinada por su exnovio el domingo 29 al mediodía.
La marcha fue convocada por Ni Una Menos Rio Cuarto y participaron familiares y amigos de Oriana, junto a organizaciones sociales y colectivos feministas de la ciudad. Además, hubo una gran convocatoria de vecinos y vecinas de la comunidad.
Su mamá, Daniela Richimon, convocó a participar de la movilización: "Que todo el mundo nos acompañe, se haga presente, no me dejen sola". La concentración comenzó a las 19.30 en la Plaza Olmos de la localidad, en cercanías de la Municipalidad, y finalizó en Tribunales.
“Oriana nos duele en el cuerpo. Duele en la vida de todas las que nos encontramos al grito de NI UNA MENOS. Un rostro más se suma a nuestra lucha. Pero no queremos, ni podemos seguir contando muertas. ¡Reconocer la violencia patriarcal es parte de un reconocimiento social y de reparación histórica!”, reclamaron desde Ni Una Menos en el comunicado que acompañó la marcha.
“Hoy, nuevamente repudiamos tener una compañera asesinada por el abandono y la falta de políticas públicas que nos permitan emanciparnos de las violencias patriarcales”, señalaron hacia el Estado y pidieron “llevar adelante tareas de prevención, acompañamiento y reparación para víctimas de violencia por motivos de género”.
Asimismo, reafirmaron el pedido de una reforma judicial transfeminista “para un abordaje interdisciplinario de las demandas”.
“Si los funcionarios del Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial, no están a la altura; si las fuerzas policiales no están a la altura, allí iremos a exigir vida, libertad, justicia; allí iremos con nuestras banderas. ¡Exigimos Reforma Judicial transfeminista, ya! Exigimos que las herramientas de las que disponen el Estado Nacional, Provincial y Municipal, sean puestas en manos de la comunidad transfeminista organizada, y que ese trabajo sea reconocido”, concluyeron.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Paritarias: en reclamo de mejoras salariales, el SEP y el Suoem realizan jornadas de protestas
Asambleas de dos horas por turno y visibilizaciones de la situación económica son parte del plan de lucha de este miércoles. En tanto, el jueves se unirán para marchar a la sede de Apross en reclamo de los elevados descuentos.
Seis detenidos por presuntas estafas: vendían casas prefabricadas y no las entregaban
Según la Policía conformaban una empresa familiar. Se los acusa de asociación ilícita y estafas reiteradas. Recibían el pago de eventuales clientes y nunca construían la vivienda.
La Justicia condenó a un hombre de 81 años por tenencia de material de abuso sexual infantil
El hombre deberá cumplir cuatro años de prisión por utilizar un programa de intercambio de archivos denominado eMule, que facilita la circulación del material ilícito en los usuarios de la red.
Córdoba: un hombre fue detenido por distribuir material de abuso sexual infantil
El hombre, de 41 años, fue imputado por los delitos de entorpecimiento y distribución del material ilícito a través de un grupo de WhatsApp. La causa está a cargo del fiscal Juan Fernando Ávila Echenique.
Tras el paro por 24 horas de UTA, el transporte en Córdoba funciona con normalidad
Después de celebrar la adhesión a la medida de fuerza, la entidad gremial informó que este miércoles los colectivos retoman el funcionamiento habitual.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.