Corea del Norte confirmó que esta semana probó otros dos misiles
Las maniobras de prueba se llevaron a cabo sin la presencia del líder Kim Jong-un. Los misiles lanzados habrían recorrido 190 kilómetros con una altitud máxima de 20 kilómetros.
Corea del Norte confirmó este jueves que durante la semana probó un misil de crucero de largo alcance y un misil táctico guiado tierra-tierra.
Los lanzamientos, informados por la prensa surcoreana Yonhap (citando a la agencia norcoreana KCNA), estuvieron a cargo de la Academia de Ciencias de Defensa.
El primero, el martes, estuvo destinado a “actualizar el sistema de misiles de crucero de largo alcance”.
En tanto, el segundo, en la mañana de este jueves (anoche en la Argentina), fue para “confirmar la potencia de la ojiva convencional para el misil táctico guiado tierra-tierra”, indicaron medios de Corea del Sur.
Los experimentos, dirigidos hacia el mar del Este o mar de Japón, se efectuaron sin la presencia del líder Kim Jong-un.
Se estimó que los misiles recorrieron alrededor de 190 kilómetros y alcanzaron una altitud máxima de 20 kilómetros.
Desde principios del año, Corea del Norte realizó otras cinco pruebas de armas que violan las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, indicó asimismo la agencia rusa Sputnik.
El 5 y el 11 de este mes lanzó presuntos misiles hipersónicos; el 14 disparó dos balísticos de corto alcance; el 17, dos misiles guiados tácticos, y el martes último, dos de crucero.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.