Oficializan la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso
El Gobierno nacional, tal como anticipó, oficializó este miércoles la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso que serán desde el 1 al 28 de febrero próximo.
El Gobierno nacional oficializó este miércoles la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso desde el 1 al 28 de febrero.
Así lo hizo mediante la publicación en el Boletín Oficial del decreto 51/2022, firmado por el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete Juan Manzur.
Entre los temas a tratar figuran en el anexo de la disposición el proyecto de ley por el que se aprueba el Consenso Fiscal suscripto por el Poder Ejecutivo Nacional y representantes de las provincias el 27 de diciembre de 2021; el proyecto tendiente a modificar la ley del Consejo de la Magistratura; y la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza y Bañados del Río Dulce, en la provincia de Córdoba.
También, la creación del Parque y Reserva Nacional Islote Lobos, provincia de Río Negro; el proyecto de ley nacional de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, Otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Tuberculosis (TBC); y el proyecto de ley tendiente a establecer el marco regulatorio de la cadena de producción, industrialización y comercialización de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados para uso industrial y/o medicinal, incluyendo la investigación científica, con vistas a satisfacer el mercado local y generar exportaciones.
En el marco de las sesiones extraordinarias, se habilitará además el debate del proyecto de ley de Promoción de la Electromovilidad, el de Promoción de Inversiones en la Industria Automotriz – Autopartista y su Cadena de Valor; el proyecto de ley tendiente a crear el "Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador”, y el proyecto de ley de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores.
En el temario está incluido también el proyecto de ley por el cual se prorrogan los plazos establecidos en el artículo 6° y en los incisos a), b) y c) del primer párrafo del artículo 9° de la ley N° 27.613 –Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda; el proyecto de ley de Promoción de la Formación y del Desarrollo de la Enfermería; el tratamiento de acuerdos y la transferencias de inmuebles.
Asimismo, figuran los proyectos de ley de creación de la Universidad Nacional del Delta y de la Universidad Nacional de Pilar; el proyecto de ley de Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana y el proyecto de ley por el cual se crea el Área Marina Protegida Bentónica “Agujero Azul”.
Fuente: Télam
Te puede interesar
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las píbas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.