País24/01/2022

La Anmat registra un kit para detectar Covid-19 desarrollado por Conicet

Fue desarrollado por dos expertas, detecta anticuerpos totales contra el Coronavirus y posee un 97% de eficacia. La producción se realizará en el laboratorio público Chaqueños S.A.

Se trata de un kit que utiliza la técnica Elisa. Foto: CONICET

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica registró un kit desarrollado por dos expertas del Conicet que detecta anticuerpos totales contra el coronavirus y posee un 97% de eficacia. 

Se trata de un kit que utiliza la técnica Elisa, que se concretó "a través de un trabajo articulado entre la Universidad Nacional de José C. Paz (Unpaz) donde se realizó la investigación; el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), donde se continuó su desarrollo; el laboratorio público Chaqueños S.A, en el que realizó el escalado y la producción”.

Además, participó la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEN-UBA), proveedora de la proteína recombinante que contiene secuencias del dominio RBD de SPIKE de SARS-CoV-2; la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud 'Dr Carlos G. Malbrán' en donde se realizó el testeo. 

“Nuestra idea siempre fue que el test que desarrollamos fuera transferido dentro el sector público, con el objetivo que tuviera un precio accesible y que fuera fácilmente adquirible para todo el sistema público de salud. Por ese motivo nos pusimos en contacto con la ANLAP, y ya desde un comienzo empezamos a trabajar con ellos y con Laboratorio Chaqueños S.A”, explicó Leticia Bentancor, investigadora del CONICET en el Instituto de Estudios para el Desarrollo Productivo y la Innovación de la UNPAZ y una de las líderes del proyecto.

“Lo que vamos a hacer ahora es poner en funcionamiento todos los protocolos, para, en el corto plazo, comenzar la producción a gran escala. Estimamos que en un principio vamos a producir seiscientas cajas de 192 determinaciones cada una” señala Claudio Dellamea, director técnico y gerente de Laboratorio Chaqueños S.A.

Por el momento, el kit está únicamente validado para detectar la presencia de anticuerpos contra SARS-CoV-2 en suero humano, la idea de las investigadoras que lo desarrollaron es que el mismo test –luego de obtener las validaciones reglamentarias del ente regulador pertinente- pueda también usarse para medir anticuerpos contra el virus en animales, ya sea silvestres o de laboratorio. 

Te puede interesar

El Banco Nación anunció que se retira de ABAPPRA y hay sospechas sobre su privatización

ABAPPRA representa a entidades provinciales, municipales, sociales y de inversión. La medida abre interrogantes respecto a la orientación que podría tomar el Banco Nación, mencionado por el Gobierno como una de las empresas que pretende privatizar.

La Policía bloquea la marcha de jubilados y universitarios, que pretende llegar a Plaza de Mayo

Este miércoles se desarrolla una nueva manifestación de jubilados, pensionados y retirados frente al Congreso. Se suma esta vez la comunidad universitaria, cuya docencia realiza un paro, en demanda de financiamiento y apertura de paritarias.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

La historia de la monja amiga del Papa que rompió el protocolo para darle el último adiós y conmovió a todos

En el inicio de los ritos finales para despedir al papa Francisco, hubo una escena que recorrió al mundo por conmovedora y por la historia que guarda detrás. Ocurrió cuando la monja Geneviève Jeanningros se acercó al féretro del sumo pontífice y salió de todos los protocolos, este miércoles en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.

El Senado sesiona el jueves en homenaje al Papa Francisco y patea Ficha Limpia para dentro de dos semanas

Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández.

Cónclave: quiénes son los cardenales argentinos que participarán de la elección del próximo Papa

Luego del funeral del Papa, son cuatro los cardenales argentinos que votarán en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco, quien falleció a los 88 años. El cónclave debe realizarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Sumo Pontífice.