Con un "sirenazo", bomberos y vecinos despidieron a Luana Ludueña en Pilar
Una caravana despidió en Pilar a Luana Ludueña, la joven bombera que se quitó la vida el viernes, tras denunciar al exdirector de Defensa Civil, Diego Concha, por abuso sexual.
A través de una caravana de automóviles en la que primó el respetuoso silencio y las constantes sirenas de las autobombas, integrantes del destacamento de Bomberos Voluntarios de Pilar despidieron este domingo a Luana Ludueña, la joven de 26 años que integraba el cuerpo y que se quitó la vida el viernes pasado, tras denunciar meses atrás al exdirector de Defensa Civil de la Provincia, Diego Concha, por abuso sexual.
El "sirenazo" fue acompañado por la comunidad y quedó registrado en numerosos videos que se viralizaron a través de las redes sociales.
Cabe recordar que el abogado Carlos Nayi, que patrocinaba a Ludueña en la causa en contra de Diego Concha, adelantó que intentará que el fallecimiento sea considerado un femicidio, derivado del abuso sexual sufrido por la joven y posteriores amedrentamientos que habría sufrido por parte de otros miembros de la institución.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.