País22/01/2022

El presidente de México pidió que el FMI le dé "un trato justo" a Argentina

Andrés López Obrador respaldó al país en las negociaciones con el FMI y solicitó que el organismo "asuma su responsabilidad" en el "endeudamiento excesivo". Fernández le agradeció.

López Obrador respaldó al gobierno argentino en su negociación con el Fondo. - Foto: Télam

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este viernes "un trato justo" para Argentina en torno al acuerdo por el pago de la deuda externa y que el Fondo Monetario Internacional (FMI) "asuma su responsabilidad" en el "endeudamiento excesivo" que tuvo el país como consecuencia del préstamo que tomó en 2018 el gobierno de Mauricio Macri.

“Aprovecho para hacer un llamado al Fondo Monetario Internacional con el propósito de que le den un trato justo a Argentina. Que asuma el FMI su responsabilidad en el endeudamiento excesivo del país y que no quiera ahora ponerles condiciones que van a empobrecer más al pueblo argentino y a debilitar por completo a su gobierno, si se aplican esas medidas que les está recomendando el FMI”, consideró López Obrador en conferencia de prensa desde el salón Tesorería del Palacio Nacional de México.

En ese sentido, López Obrador acusó al FMI de cometer un "error" al otorgar créditos al gobierno del ex mandatario Mauricio Macri con la intención de que ganara las elecciones del 2019 y fuera reelecto como presidente.

“Por qué no, con honestidad, con ética, reconocen que ellos cometieron el error de darle créditos al gobierno anterior, más allá de lo razonable. Porque por razones políticas querían que ganara de nuevo el presidente que estaba en funciones y entonces les dieron dinero, y lo que hicieron fue agravar la crisis económica”, apuntó.

Además, denunció que el FMI ahora quiere que el gobierno Alberto Fernández les pague de inmediato, a través de “condiciones que son completamente injustas", y llamó al Fondo y a los gobiernos extranjeros que promovieron la toma de créditos a actuar "con responsabilidad".

Conocidas las declaraciones, el presidente Alberto Fernández agradeció en Twitter el gesto de su par mexicano.

"Agradezco al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su firme decisión de apoyar la negociación de Argentina con el FMI", posteó Fernández en su cuenta de Twitter.

"Como bien ha dicho mi querido y respetado presidente de México, el FMI debe asumir la responsabilidad que tuvo al otorgar ese crédito récord al gobierno de Mauricio Macri con el fin de beneficiar a un gobierno en un momento electoral", señaló el mandatario.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Martín Guzmán: "La Argentina necesita más tiempo para pagar sus compromisos”
En el Departamento de Estado ratifican el apoyo a la Argentina ante el FMI

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.