Córdoba25/01/2022

Recuerdan en Córdoba a José Luis Cabezas a 25 años de su asesinato

Este martes a las 10 se llevará a cabo un acto frente a la sede del sindicato de prensa. El reportero gráfico fue asesinado el 25 de enero de 1997 en Pinamar, provincia de Buenos Aires.

El martes 25 se cumplen 25 años del brutal asesinato de José Luis Cabezas.

Este martes 25, a las 10, en la sede del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), Obispo Trejo 365, se realizará un acto organizado por la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina  (Argra) Delegación Córdoba y el Cispren, conmemorando la figura de José Luis Cabezas, emblema de la lucha contra la impunidad.

José Luis Cabezas tenía 35 años cuando en las primeras horas de la mañana del 25 de enero de 1997, una patota integrada por policías y ex militares lo secuestró y asesinó, para luego prender fuego a su auto, en una zona cercana a la ciudad de Pinamar. 

“José Luis fue víctima del poder, un poder que impera todavía en algunos sectores de la sociedad, una impunidad aberrante que se paga con favores, dinero y silencio. Una foto en la tapa de un medio desencadenó la furia de un personaje poderoso de nuestro país, Alfredo Yabrán, un millonario empresario sospechado de ser miembro de una red de corrupción. En los pasillos de las redacciones se sabía que Yabrán no quería que difundieran su imagen, que no se hablara de él. José Luis consiguió la foto, una que lo mostraba relajado, veraneando en la playa con su pareja. No hizo falta más”, expresa el documento elaborado de manera conjunta entre Argra y Cispren.

El crimen de José Luis Cabezas se enmarca en una cadena de complicidades y constituye uno de los símbolos de lucha contra la impunidad y el rechazo a la barbarie y en favor de la libertad de expresión de las y los trabajadores de prensa de nuestro país.  

Las organizaciones gremiales invitaron a participar del acto del martes, que se cumplirá a las 10, en la sede del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren).

En Villa Nueva 

En el monolito ubicado en la calle “José Luis Cabezas” de la localidad de Villa Nueva, en el departamento General San Martín, se realizará también un homenaje al reportero gráfico.

Será también el martes 25 de enero, a las 11, y es organizado por la Seccional de Villa María del Cispren; la Municipalidad de Villa Nueva; Argra (Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina), CTA-A (Central de Trabajadores de Argentina Autónoma) y Fatpren (Federación Argentina de Trabajadores de Prensa). 

La actividad está programada en la calle que lleva su nombre, inaugurada un 25 de enero de 1998, con la presencia de sus familiares, luego de que el Cispren promoviera un proyecto que presentó al Concejo Deliberante de la localidad de Villa Nueva. 

 

Te puede interesar

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas

La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.