Danae Olguín: aseguran que murió por "shock séptico"; el viernes es la autopsia
Según el abogado de la familia de Danae Olguín, el certificado de defunción dice que la niña falleció por shock séptico y no por Covid 19. La autopsia es este viernes en Córdoba.
El abogado Sergio Bernal Valverde, que representa a la familia de la niña Danae Olguín, fallecida el 8 de enero pasado en Río Cuarto, aseguró al diario Puntal que "en el acta de defunción sale que la causa de muerte de la niña fue un 'shock séptico', no dice que fue Covid". El viernes 21 de enero se lleva adelante la autopsia en la ciudad de Córdoba.
Esta revelación es de suma importancia, ya que en un primer momento se apuntó oficialmente que la niña, de seis años, había fallecido consecuencia del coronavirus. Su familia, en tanto, denunció públicamente que ingresó primeramente al hospital de Coronel Moldes y luego fue trasladada al de Río Cuarto, a raíz de unos dolores en una de sus piernas y que el fallecimiento pudo haber tenido que ver con una infección no atendida correctamente.
Según consigna el diario Puntal, el miércoles 19 de enero, Karen Baldobino y Hugo Olguín, los padres de Danae, acompañados por sus abogados Sergio Bernal Valverde y Zacarías Ramírez Rigo, se reunieron con el fiscal Daniel Miralles, que tiene a su cargo la investigación en los Tribunales de Río Cuarto.
“Este caso está signado por las dudas de una mamá que tiene todas las razones de dudar, porque no fueron claros en su momento con respecto a las causas de la muerte de su hija”, sentenció Bernal Valverde en la citada entrevista periodística.
El letrado precisó que a la madre de la niña se le informó primeramente que “falleció por Covid" y "después otro médico le dijo que era producto del raspón que tenía en la pierna y de alguna bacteria, y otro médico que era un virus intrahospitalario”.
En virtud de estas dudas, la expectativa está centrada en lo que pueda determinar la autopsia que se desarrollará este viernes en Córdoba. “Estamos tranquilos aguardando todos los resultados y acompañando a la familia en este proceso, para que básicamente se aclare cuál fue la verdadera causa de muerte de Danae”, indicó Bernal Valverde, quien puso el acento en que también se debe saber fehacientemente si recibió el tratamiento adecuado y en ese sentido, qué responsabilidad le puede caber al personal médico que la atendió.
“Entendemos que el personal de salud está saturado, desbordado. Nuestra intención no es ir en contra éste, pero también hay que entender que acá hay una niña de seis años que ha muerto repentinamente y la mamá merece respuestas a sus dudas”, concluyó.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.