Córdoba20/01/2022

Punilla sin agua: Valle Hermoso también declaró la emergencia hídrica

La localidad se suma a Tanti, que tomó la misma medida días atrás. En Cuesta Blanca vecinos piden una asamblea comunal para decidir sobre el servicio de agua.

Al igual que otras localidades de Punilla, Valle Hermoso padece la falta de agua. - Foto: gentileza

Punilla tiene sed: varias localidades registran desde diciembre problemas en el servicio de agua de red, los diques tienen niveles menores a los habituales y la emergencia hídrica es un hecho. La Municipalidad de Valle Hermoso oficializó este martes la situación declarando la emergencia hídrica por 120 días, la misma medida que en la primera semana de enero tomó Tanti, al tiempo que en Cuesta Blanca vecinos organizados piden una asamblea comunal para decidir cómo continuará el servicio.

La resolución que este martes emitió el Concejo Deliberante prohíbe el llenado de piletas de cualquier material, el lavado de autos, riego de parques y jardines, lavado de veredas y fachadas, y el derroche de agua en general. A la vez, remarcaron que el agua es de uso exclusivo para consumo humano, higiénico y sanitario.

El 6 de enero pasado Tanti tomó una medida similar, al tiempo que en Cuesta Blanca vecinos ingresaron un pedido de asamblea comunal a la presidenta Ana Gaitán, para decidir la continuidad del servicio en esa localidad. Bajo el lema "El agua nos une", procuran acciones para que ninguna vivienda del pueblo no acceda al vital elemento, en una localidad donde se ubica la planta de agua que la Municipalidad de Villa Carlos Paz regentea tras haber desplazado a la Coopi meses atrás.

Noticias relacionadas:

Cosquín: sin agua, vecinos hicieron una "Marcha de los bidones vacíos"
Bienvenidos al infierno: sin agua en los días más calurosos que se recuerden

Te puede interesar

Juicio Neonatal: la querella adelantó que pedirá "condena efectiva" para todos los acusados

En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".

Judiciales reclamaron por las paritarias y cuestionaron a Angulo: "Pretende acallar el reclamo legítimo con vallas y policías"

Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.

Para no caer en la pobreza, una familia cordobesa debió ganar en abril $ 1.421.088

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.

Cambios en el transporte: este viernes empieza a funcionar la Tarjeta SUBE en Córdoba

En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.

Río Cuarto: referente de Derechos Humanos y su familia fueron violentamente agredidos

Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.

Emiten una carta abierta a Javier Milei: "Usted no puede ofender el legado de Francisco"

Las instituciones cordobesas que integran "Compromiso Francisco" emitieron una carta abierta dirigida a Javier Milei, a través de la cual se refieren a "las descaradas ofensas al legado del Papa Francisco, por parte del primer mandatario".