Vence este jueves el plazo para la recategorización del monotributo
La Afip dispuso la fecha tope para que los contribuyentes realicen el trámite. El detalle de quiénes deben hacerlo y cómo efectuarlo paso a paso, en esta nota.
El plazo para la recategorización del monotributo vence este jueves, y quienes aún no realizaron el trámite correspondiente deberán hacerlo ingresando al sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Los contribuyentes que hayan sobrepasado determinados montos de facturación en el acumulado de todo 2021 tendrán que realizar la debida recategorización, ya que la AFIP aclaró que en esos casos se trata de "un procedimiento obligatorio".
Fuentes del organismo aseguraron a Télam que no está previsto prorrogar el plazo del trámite.
"En caso de mantener la misma categoría no es necesario realizar ningún trámite", indicaron desde el organismo dirigido por Mercedes Marcó del Pont.
Para determinar si corresponde cambiar de categoría, los contribuyentes deben controlar los Ingresos Brutos de los últimos 12 meses y cotejarlos con los nuevos valores de las categorías que se encuentran disponibles en monotributo.afip.gob.ar.
Por ejemplo, la categoría "A" pasa a tener un tope de ingresos en todo 2021 de $466.201,59 (equivalentes a un promedio mensual del $38.850,13) con un importe de $3.334,24 por mes.
Es decir que, quienes hayan sobrepasado ese monto en el total facturado el año pasado, tendrán que recategorizarse en base a los valores que figuran en la página de la AFIP.
En el otro extremo, la categoría máxima, la "K", tiene un tope de Ingresos Brutos en todo 2021 de $4.662.015,87 ($388.501,32 de promedio mensual), con un importe a pagar de $25.090,13 mensuales.
"El importe correspondiente a la nueva categoría se abonará en febrero, mes siguiente a la recategorización", señaló el organismo recaudador en la presentación de su instructivo.
La AFIP indicó que "no corresponde recategorizarse si transcurrieron menos de seis meses de la inscripción en el régimen simplificado".
"En cambio si el período es entre seis y menos de 12 meses, se deben anualizar los ingresos para hacer la recategorización", añadió.
Para aquellos que aún no realizaron el trámite, la AFIP incluyó en su sitio web un tutorial de seis pasos:
1.- Ingresar a la web monotributo.afip.gob.ar o bien descargar la aplicación móvil en afip.gob.ar/celular/apps/mi-monotributo.asp.
2.- Indicar CUIT, clave fiscal y presionar "aceptar".
3.- Seleccionar la opción "Recategorizarme.
4.- Seleccionar la opción "Continuar recategorización".
5.- Informar los nuevos parámetros (ingresos, superficie afectada a la actividad, consumo de energía eléctrica, etc).
6.- Indicar la opción "Imprimir credencial".
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.