Submarino ARA San Juan: "El 68% del área de búsqueda ya fue barrida"
Así lo explicó en un nuevo parte, el vocero de la Armada, Enrique Balbi. Contó que el navío Sophie Siem y el mini submarino ya están en la zona y las condiciones meteorológicas son buenas.
Los ocho buques que buscan al submarino ARA San Juan ya barrieron el 68 por ciento del área de 74 kilómetros cuadrados donde podría encontrarse el submarino ARA San Juan, desaparecido hace 14 días.
"68% del barrido se realizó sobre los 74 kilómetros cuadrados precisados para la búsqueda" así lo expresó este mediodía en un nuevo parte oficial, el vocero de la Armada Argentina, Enrique Balbi y destacó que allí trabajan los buques de diferentes países con sensores.
"Ya se encuentra presente en el área de operaciones el Sophie Siem, con el mini submarino de Estados Unidos, que hasta tanto no se pueda localizar al submarino, no va a poder ser utilizado", pecisó Balbi.
El vocero también dijo que la búsqueda se concentra en un área con profundidades de entre 200 metros y 1.000 metros, "con presencia de cañadones que dificultan la posibilidad de localizar el submarino".
"Hay buena meteorología hoy y mañana va a ser mejor", dijo el vocero de la Armada, quien señaló como "falso" un supuesto cable informativo sobre el supuesto hallazgo del submarino por parte de equipos estadounidenses.
Respecto a los audios viralizados sobre un supuesto cable de la fuerza que daba cuenta del hallazgo del submarino, Balbi criticó la difusión y consideró que tal información es apócrifa y "están jugando con los sentimientos de los familiares" de los 44 tripulantes del ARA San Juan.
Subrayó que se trata de un despacho "totalmente falso", porque "no coincide el promotor del despacho del mensaje naval con el sello".
El comunicado trucho se difundió ayer por redes sociales y algunos medios se hicieron eco de la información. El despacho tenía dos datos totalmente falsos: que el navío Sophie Siem había llegado al lugar y que el submarino estaba a 1000 metros de profundidad -el navío de exploración de EE.UU. sólo llega a los 600 metros-.
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.