Córdoba20/01/2022

Nación se distanció del proyecto para que la vacunación sea obligatoria

Debió aclarar oficialmente que el proyecto de ley presentado este miércoles por dos diputados nacionales del Frente de Todos no forma parte de su agenda en este momento.

en el Gobierno remarcaron que ese proyecto en particular no es impulsado por el bloque oficialista en su conjunto ni tampoco por el Poder Ejecutivo. Foto: NA

El Gobierno debió aclarar este miércoles que el proyecto de ley presentado por dos diputados del Frente de Todos para incorporar la vacuna contra el coronavirus en el calendario nacional obligatorio no forma parte de su agenda en este momento.

La iniciativa fue presentada por los diputados nacionales del Frente de Todos Juan Carlos Alderete (Buenos Aires) y Verónica Caliva (Salta) y abrió un debate sobre la conveniencia de establecer la obligatoriedad de la vacuna.

En ese contexto, fuentes de Presidencia aclararon que el proyecto es de "un grupo de diputados y no del bloque" del Frente de Todos y que "no representa la postura del oficialismo en este momento", según supo NA.

Si bien recordaron que cada diputado "puede llevar adelante las iniciativas que crea convenientes", en el Gobierno remarcaron que ese proyecto en particular no es impulsado por el bloque oficialista en su conjunto ni tampoco por el Poder Ejecutivo.

En el proyecto, Alderete y Caliva propusieron que la vacuna contra el Covid-19 sea incorporada en el calendario nacional de vacunación gratuito y obligatorio.

Los legisladores apuntan a que sea obligatoria para los mayores de 18 años y menores de entre 3 y 17 años que presenten comorbilidades o enfermedades de riesgo.

"Incorpórase al Calendario Nacional de Vacunación, con carácter gratuito y obligatorio, el esquema completo de vacunación contra el SARS CoV-2 (COVID-19) para todas las personas mayores de dieciocho (18) años que habitan la República Argentina de acuerdo a las prioridades y programas fijados por el Ministerio de Salud de la Nación", señala el primer artículo del texto.

Fuente: NA

Noticia relacionada:

Diputados: presentaron proyecto para que la vacuna anti-Covid sea obligatoria

Te puede interesar

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.