Unquillo: niegan que fiesta desarticulada haya sido en propiedad de juez federal

El evento fue reportado el 1 de enero. El juez federal que se sintió afectado aseveró: “No soy titular ni arrendatario de ningún inmueble en Unquillo”.

- Haciendo uso a su derecho a réplica, el juez federal de Villa María desmintió la información vertida en una crónica difundida por LNM. Foto: Twitter Policía.

DERECHO A RÉPLICA

Haciendo uso a su derecho a réplica, el juez federal de Villa María desmintió la información vertida en una crónica periodística que fue replicada en varios medios incluida La Nueva Mañana, donde se atribuía a un magistrado de Villa María la titularidad de una estancia en Unquillo donde se realizó un operativo policial para desarticular una fiesta clandestina con asistencia de 1.500 personas. 

El juez federal aseveró que dicha crónica afectó su honor, su reputación personal y su investidura como Juez de la Nación Argentina, al calificar la información que allí se brindó como “inexacta, errónea y agraviante”.

La crónica fue difundida el pasado 3 de enero en donde se informaba sobre el festejo en la madrugada de año nuevo llevado a cabo en un inmueble de la ciudad de Unquillo, mencionando que se había tratado de  una “fiesta clandestina, a la cual habrían asistido más de 1500 personas abonado entrada para su ingreso”.

En el texto se describía que Inspectores municipales labraron el acta correspondiente y que la fiscal Jorgelina Gutiez investigaba el hecho.

“Esa información no surge de las investigaciones que se llevan adelante en la justicia penal ni tampoco de las actas labradas en día del supuesto hecho, y resulta falsa e inexacta, dado que no soy titular ni arrendatario de ningún inmueble en la ciudad de Unquillo”, señaló el juez en el texto enviado para ejercer su derecho a réplica a La Nueva Mañana. Además, indicó que ni él ni ninguno de sus familiares “se encontraban ese día y a esa hora en esa localidad, que ninguna fiesta clandestina se ha llevado a cabo en un inmueble de mi propiedad y que ninguna relación tengo con el evento inexactamente ha informado como de mi responsabilidad”.

“Como Juez de la Nación, de quien la sociedad espera no solo que haga cumplir las leyes, sino fundamentalmente que las respete en mi vida personal….  esta información inexacta me ha generado la necesidad de brindar explicaciones no sólo a familiares y amigos, sino fundamentalmente a las autoridades y a los ciudadanos que me han reclamado por una supuesta inconducta que no he cometido, todo lo que me ha generado una afección espiritual derivada de una información inexacta que no debo soportar”, aseveró el magistrado.

Aun cuando su nombre no fue mencionado en la nota original difundida en la versión digital de LNM, el juez expresó que tal hecho no disminuye la afección que le produjo la información.

Enlace: 

Desactivaron una fiesta en Unquillo: aseguran que había 1.500 personas

----------------

Aclaración de La Nueva Mañana:

Respecto a la información vertida en la crónica mencionada, es de destacar que el mismo lunes 3 de enero, el juez de Villa María Arturo Ferreyra reconoció que en su propiedad hubo una celebración en la que su hijo convocó a sus amigos y “se difundió viralmente” por las redes sociales.

En diálogo con Telenoche, el juez de ejecución penal de Villa María admitió que la fiesta se llevó a cabo en el campo donde reside junto a su familia. “No puedo dejar de hacerme cargo de la parte que corresponde porque somos propietarios”, dijo.

“Mi hijo me dijo que se iba a juntar con sus amigos y yo le dije que me iba a pasar las Fiestas con mi hermano en Villa Allende”, contó Ferreyra. Después del brindis de Año Nuevo, el juez regresó a su casa y, al rato, cayeron la Policía y los inspectores.

"Les dije que estaba esa gente porque se difundió viralmente esta reunión. Como no hay lugares adónde salir se han venido todos para acá. Mi hijo me dijo había gente que no sabía quién era”, señaló.

El funcionario judicial relató que ese momento “fue una situación estresante porque toda la gente creía que era una fiesta pública y que podían entrar todos”. “Nunca tuvimos la intención de eso. ‘Papá yo invité a 30 amigos míos’, eso me dijo mi hijo”, dijo Ferreyra, sin mencionar cuántas personas efectivamente ingresaron a su propiedad.

Aunque inicialmente trascendió que la fiesta convocó a 1.500 personas, el acta que labró el inspector municipal señala que había “más de 300”, según manifestó el intendente de Unquillo, Jorge Fabrissin, en El Show del Lagarto de Canal Doce.

Aquí la nota reflejada en dicho programa televisivo:

Te puede interesar

Las criptos más raras que existen y para qué sirven

El entorno de las criptomonedas es verdaderamente enorme y va mucho más allá de las opciones más conocidas como Bitcoin o Ethereum, sí, sí, hay muchas más.

Hay al menos 55 mil usuarios sin luz en el AMBA y se prevé un pico de demanda energética para este jueves

Un amplio apagón se registró este miércoles en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Las empresas proveedoras de energía calculan que al menos 55 mil usuarios siguen sin el normal suministro. Cammesa prevé un pico de consumo para este jueves a la siesta.

Servicios white label: La solución para lanzar rápidamente su sitio de iGaming

Las palabras no mienten: en el mundo del juego por Internet, el tiempo puede ser tan valioso como las ideas. Cualquiera que se inicie en el sector pierde una cantidad significativa de tiempo y dinero en aspectos como el desarrollo de software, la obtención de licencias, la integración de pagos y el marketing, que pueden llevar meses y resultar mucho más caros.

Herramientas y portales para conseguir tu trabajo remoto ideal

El trabajo remoto no está reservado solo para los jóvenes; todos podemos aprovechar la oportunidad de trabajar desde casa y obtener buenos sueldos, incluso en dólares.

"El periodismo en tiempos de derechas", un panel para discutir sobre el oficio en estos tiempos

El encuentro contará con seis oradores de todo el país y se emitirá vía Zoom este lunes desde las 18. Es organizado por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis y la Red Argentina de Investigadoras/as de Comunicación y Cultura con Enfoque de Derechos.

Se cumplen 105 años del nacimiento de Eva Perón, “la abanderada de los humildes”

Este 7 de mayo se conmemora el natalicio de María Eva Duarte de Perón. Nacida en 1919 en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, "Evita" fue una de las mujeres más influyentes de la historia argentina.