Chile alcanzó su pico máximo histórico de contagios por coronavirus
A nivel nacional, en el país trasandino, los casos confirmados de los últimos siete días variaron en 144% con respecto a la semana anterior. Preocupación por Ómicron.
Chile registró por segundo día consecutivo un pico histórico de contagiados de coronavirus en un día, tras contabilizar en las últimas 24 horas 9.454 casos, informó el Ministerio de Salud.
La cartera de sanitaria detalló en un informe que la positividad a nivel nacional fue de 8,91 por ciento, mientras que en la región Metropolitana, donde viven más de siete millones de personas, alcanzó 9,03 por ciento.
A nivel nacional, los casos confirmados de los últimos siete días variaron en 144 por ciento con respecto a la semana anterior, y los casos de los últimos 14 días variaron en 249 por ciento respecto a las dos semanas anteriores.
"En estos momentos en los cuales vemos que los casos nuevos van en aumento, con mayor razón debemos intensificar las medidas de autocuidado en todo momento", señaló la ministra subrogante de Salud, María Teresa Valenzuela, en un comunicado.
En tanto, subrayó que, pese a las cifras, los efectos de éstas tanto en cantidad de fallecidos como en ocupación de camas críticas, es muy distinto a temporadas anteriores donde se han registrado cifras similares.
"La actual situación que estamos viviendo nos demuestra que las vacunas son efectivas y disminuyen los riesgos de enfermar gravemente y fallecer por el virus. Aún tenemos personas rezagadas que no cuentan con su dosis de refuerzo, por lo cual los invitamos a acudir a los vacunatorios a adquirirla lo antes posible", indicó.
Además, prosiguió: "También a las personas inmunocomprometidas que obtuvieron su dosis de refuerzo hasta el 19 de septiembre, a acercarse a contar de mañana, para adquirir su cuarta dosis".
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con coronavirus en el país vecino alcanzó a las 1.876.610.
En cuanto a los decesos, en las últimas 24 horas se registraron 18, con lo que el total ascendió a 39.394 fallecidos por causas asociadas al Covid-19 en el país.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.