País14/01/2022

Entre Ríos sufre la peor sequía de los últimos 60 años

Lo aseguró la Bolsa de Cereales. Los registros pluviales de diciembre pasado están entre los diez más bajos de las últimas seis décadas. Productores agotaron sus reservas de alfalfas.

Entre Ríos enfrenta la peor sequía en 60 años.

Se estima que un 85% del suelo de la provincia de Entre Ríos se encuentra sumergido en una sequía récord, la peor de los últimos 60 años según los registros provinciales, y provocó efectos ecológicos y económicos "devastadores", aseguró este viernes la Bolsa de Cereales entrerriana.

Las escasas precipitaciones y las elevadas temperaturas generaron un fuerte retroceso de la humedad del perfil edáfico. Los registros pluviales de diciembre pasado en Entre Ríos se posicionaron entre los diez más bajos de los últimos 60 años en gran parte del territorio provincial.

En la mayor parte de la provincia litoraleña, las lluvias caídas acumularon menos de 20 milímetros, seis veces menos de lo que normalmente debe llover durante un mes.

El promedio de lluvias en diciembre de los últimos 17 años es de 130 milímetros en Entre Ríos, pero en este diciembre último solo se recibieron 16 milímetros, el 12% de lo esperado.

Los productores agrícolas debieron implantar el maíz de forma tardía y correr la floración de la soja hacia la segunda parte de enero y febrero; y se vieron afectados fuertemente los rendimientos y las condiciones fenológicas de los granos en general.

La información que surge de los productores agropecuarios, indica que los lotes implantados con alfalfas presentan baja tasa de crecimiento, y el campo natural está con nulas o muy bajas tasas de crecimiento. De ahí que empresas ganaderas agotaron sus reservas de alfalfas y forrajería y visualizan una gradual caída de la condición corporal de los animales.

Fuente: Télam 

 

Te puede interesar

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.