Lanzan campaña fotográfica a 10 años de la desaparición del "Rubio del Pasaje"
Al cumplirse una década de la desaparición de Facundo Rivera Alegre, lanzan campaña fotográfica con el lema “Una década sin Facundo, una década sin Justicia”.
El 19 de febrero se cumplen diez años de la desaparición de Facundo Rivera Alegre, “el Rubio del Pasaje”. Por tal motivo, se puso en marcha la campaña fotográfica “Una década sin Facundo, una década sin Justicia”.
“La idea surgió para visibilizar la lucha, concientizar y refrescar la memoria”, explicó a La Nueva Mañana Viviana Alegre, la madre de Facundo, quien sostiene una incansable búsqueda.
En rigor, la propuesta es convocar a la comunidad a sacarse fotos personales (selfies) con las manos delante, en cuyas palmas se puedan leer las inscripciones “Una década sin Facundo” y “Una década sin Justicia”.
Una condena sin cuerpo
En agosto del 2015, la Cámara 11ª del Crimen de la ciudad de Córdoba condenó a Pablo Rearte, de 31 años, a 12 años de prisión por el delito de "homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por la intervención de un menor de 18 años de edad".
La hipótesis judicial es que Facundo Rivera Alegre fue asesinado en medio de una discusión por compra de drogas. Sin embargo, el cuerpo nunca fue encontrado. En 2019, el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) confirmó la condena.
El fallo convalidó el análisis de la prueba efectuado por la Cámara en lo Criminal y Correccional de 11° Nominación que estableció que Rivera Alegre fue asesinado por un menor de edad mediante un disparo de arma de fuego efectuado a corta distancia, mientras el imputado Rearte mantenía la víctima inmovilizada.
Viviana Alegre sostiene que hay complicidad de la Policía y el Poder Judicial en el crimen y su encubrimiento. En un primer momento se denunció que el cuerpo de Facundo Rivera Alegre habría sido cremado, hecho por el que estuvo imputado por encubrimiento un empleado municipal.
"No lo buscan"
El año pasado, el fiscal General de la provincia le hizo saber a Viviana Alegre que si bien el juicio está concluido, no está cerrada la investigación por la desaparición de Facundo. “El hecho es que no lo buscan”, demanda la madre.
A lo largo de los años, Viviana Alegre ha recibido numerosos apoyos de organismos de Derechos Humanos y diversas organizaciones y personalidades. En la actualidad, cuenta con un equipo jurídico y el acompañamiento de Vanesa Orieta, hermana de Luciano Arruga, joven desaparecido en Buenos Aires; de Pablo Pimentel de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza; y de un perito que entrena perros para búsqueda de personas.
“También se han contactado con nosotros desde Amnistía Internacional, porque la búsqueda debe continuar. Han buscado muy por encima, apoyando y tapando al poder político, policial, judicial y civiles cómplices y responsables”, exige Viviana Alegre.
Sentimientos encontrados
A diez años de la desaparición de su hijo, Viviana Alegre expresa que tiene sentimientos encontrados: “Por ahí te da ganas de no seguir, te agota, te cansa, ves que no es sólo el caso de Facundo”. Destaca con satisfacción que la historia de su hijo llegó a la Biblioteca Nacional de la mano del Teatro Nacional Cervantes con la obra “La ilusión del Rubio” (escrita por Santiago San Paulo, dirigida por Gastón Marioni y con la actuación de Martín Slipak) y al mismo tiempo, entre otras anécdotas, le genera tristeza recordar el último cumpleaños que compartió con su hijo, un mes antes de su desaparición.
Sobre esta década en la que tuvo que reinventarse para sostener la búsqueda de su hijo, repasa: “Aprendí que la lucha es larga. En su momento, dejé de lado todo, hasta mi salud. Tuve cáncer, logré salir, aunque siempre estoy cuidada y controlada porque puede volver a aparecer. Aprendí a disfrutar mis otros hijos y mis nietas. Dedicarme al trabajo. Soy profesora de piano, escribo mucho. Me inscribí en otra carrera. No sólo hay que darle prioridad a la salud física, sino también a la salud mental; porque la lucha va a continuar con altibajos, como ha sido hasta ahora".
Y concluye: "Conocí gente que me encantaría haber conocido en otras circunstancias, de quienes aprendo; madres, familiares; compañeros y compañeras de espacios sociales, culturales, académicos, que me enseñan día a día que la lucha debe continuar hasta encontrando a Facundo. Y ahí iniciará otro proceso”.
Quienes deseen sumarse a la campaña, deben mandar sus fotos a los números telefónicos 2664029641 y 3513958469, o mandarlas por mensaje privado a las páginas de Facebook e Instagram “Sin Facundo No Hay Justicia”.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.