Un horno: Nación emitió recomendaciones para evitar el golpe de calor
Con alerta roja vigente, el Ministerio de Salud de la Nación brindó una serie de consejos para evitar problemas de salud ante las temperaturas extremas: hidratarse y comer liviano.
El Ministerio de Salud de la Nación recomendó este viernes mantener una buena hidratación, consumir frutas y verduras, usar ropa liviana y permanecer en lugares ventilados para evitar que las temperaturas extremas que se esperan en gran parte del país afecten la salud de las personas.
"Para evitar un golpe de calor en lugares cerrados como casas, espacios de trabajo u otros, se recomienda tomar agua con mayor frecuencia, aun cuando no se sienta sed; evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes; consumir frutas y verduras, evitar las comidas abundantes; y evitar la actividad física intensa", destacó la cartera sanitaria.
En cuanto a las y los niños, el Ministerio resaltó la necesidad de "ofrecerles continuamente líquidos, preferentemente agua o jugos naturales" y para los lactantes, "se aconseja darles el pecho de manera más frecuente".
Además, recordó que es recomendable "que vistan ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros", "mantenerlos en lugares bien ventilados o con aire acondicionado", a la vez que se aconsejó "bañarlos y mojarles el cuerpo con frecuencia".
También marcó la importancia de "prestar atención a signos de alerta como sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39 grados, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros".
En lo que respecta a los bebés, "asegurarse que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal".
En tanto, para mantener un cuidado de la salud en la vía pública, el Ministerio recomendó "evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16)", además de "utilizar protección solar, mantenerse hidratado y consumir agua segura con mayor frecuencia".
En cuanto a la alimentación, sugirió "mantener en la heladera aquellos alimentos frescos y que puedan echarse a perder debido al calor".
En este sentido, indicó que "si el alimento fresco perdió la cadena de frío, tiene olor, color o textura anormales debe ser descartados", mientras que "los alimentos que pueden estar fuera de la heladera deben mantenerse en lugares limpios y frescos".
"Los alimentos perecederos (incluidos la carne, el pollo, el pescado, los huevos y las sobras) que hayan estado por dos horas o más fuera del frío deberán ser desechados, así como todos los comestibles enlatados cuyos envases estén abiertos, dañados o inflados", agregó.
La cartera conducida por Carla Vizzotti también destacó que en momentos de alertas por altas temperaturas es importante "tomar precauciones con quienes puedan verse más afectados por el impacto de la ola de calor, como personas de edad avanzada, niños pequeños, personas con alguna enfermedad crónica o con sobrepeso y quienes viven en situación de calle".
En caso de que algunos de estos grupos poblacionales requiera ayuda, "es importante contar con los teléfonos de emergencias", acotó y respecto de los animales pidió asegurarse de que "tengan agua y sombra".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.