País Redacción La Nueva Mañana 28/11/2017

Cambiemos suspendió la última sesión en Diputados para evitar cuestionamientos

Se evitará que la oposición pida la interpelación de Bullrich por el asesinato de Rafael Nahuel y de Aguad por la desaparición del submarino ARA San Juan.

El partido oficialista, Cambiemos, decidió suspender una sesión especial en la Cámara de Diputados prevista para este miércoles. La decisión fue adoptada para evitar la interpelación de los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, por el asesinato del joven mapuche, Rafael Nahuel, y de Defensa, Oscar Aguad, por la desaparición del submarino ARA San Juan.

Sobre la ministra Bullrich pesa el reclamo de los legislativos y gran parte de la sociedad sobre la muerte del joven mapuche el pasado sábado en el marco de una represión efectuada por Gendarmería Naval tras violento desalojo en Villa Mascardi.

Mientras que Aguad evitaría dar cuenta de la situación de localización del submarino ARA San Juan, desaparecido el pasado miércoles 15 de noviembre, es decir, hace 13 días con 44 tripulantes. No hubo avances, pese al esfuerzo internacional y nacional de búsqueda.

Así el período ordinario concluirá sin la despedida de diputados de larga trayectoria que el próximo 10 de diciembre concluyen su mandato, ni con la aprobación de proyectos pendientes. Sólo el Ejecutivo puede convocar a sesiones extraordinarias

La iniciativa partió por parte Mario Negri, de la UCR – Cambiemos, y fue confirmada por el titular del bloque del PRO, Nicolás Massot, "para hacer un control de daño", según confirmaron fuentes parlamentarias a ámbito.com

Lo que falta

Muchos diputados concluirán sus mandatos sin la sanción de proyectos de su autoría antes de dejar la Cámara Baja del Congreso. Ahora, no se tratarán más temas hasta el próximo año a lo sumo que el Poder Ejecutivo los incluye en el temario de sesiones extraordinarias.

Se preveía tratar proyectos para penalizar el acoso callejero, el de presupuestos mínimos de calidad acústica y el uso obligatorio de lámparas halógenas. También que sobre la autorización para que las Fuerzas Armadas puedan participar en el exterior de ejercicios militares combinados y la prohibición de que los dirigentes condenados, aunque sin sentencia firme, puedan presentarse como candidatos a cargos electivos, tanto en las elecciones primarias como en las generales.

En cuanto a las sesiones extraordinarias, se priorizará el tratamiento de un conjunto de proyectos económicos clave como el Presupuesto, el revalúo, el consenso fiscal, el paquete fiscal y las reformas tributaria, laboral y previsional que se buscarán sancionar después del 10 de diciembre con la nueva conformación de la Cámara.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".