Piden el entrecruzamiento de llamadas de Vidal e imputados
El dictamen de la fiscal Ana Russo amplió la imputación en la causa por la supuesta "mesa judicial bonarense" a todos los que participaron de la reunión del 15 de junio 2017.
Las llamadas realizadas entre la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y ex funcionarios de Cambiemos serán analizadas por la Justicia federal de La Plata, en el marco de la causa que investiga la existencia de una mesa judicial destinada al armado de causas a gremialistas.
Así fue requerido este martes por la fiscal Ana Russo, quien imputó al intendente de La Plata, Julio Garro, y a otras 14 personas, en un dictamen que entregó al juez federal en esa ciudad, Ernesto Kreplak, a cargo de la causa abierta luego de conocerse una reunión entre exfuncionarios macristas, empresarios y ex espías de alta jerarquía en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), ideada para coordinar acciones para perseguir judicialmente a gremialistas.
"Cabe destacar que esta representación del Ministerio Público Fiscal ha impulsado la acción penal, no sólo contra los presentes en la reunión del día 15 de junio de 2017, sino también contra toda otra persona que resultare" involucrada con los hechos denunciados, explicó la fiscal en su dictamen.
Russo sostuvo que se investiga "la supuesta organización de una estrategia, elaborada por el Gobierno nacional, provincial y municipal durante el año 2017, dirigida a impulsar denuncias para involucrar en investigaciones penales a personas vinculadas con la práctica sindical relacionada con actividades de la construcción en la ciudad de La Plata".
Si bien no incluyó a Vidal en el listado de imputados, la fiscal enmarcó el pedido para investigar sus comunicaciones en el mismo dictamen -punto 6 de la resolución- en el que imputó al intendente Garro y a otros 14 participantes en la reunión.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Dalma Maradona denunció que Luque, Cosachov y Díaz no la dejaban ver a "Diego"
La hija de Diego Armando Maradona declaró este martes en el juicio que se lleva adelante por la muerte de su padre. Entre lágrimas, remarcó que el fallecimiento se podría haber evitado si los médicos que lo trataban "hubiesen hecho su trabajo".
Endeundamiento y ajuste: llegó el primer desembolso del FMI por 12 mil millones de dólares
El organismo envió este martes el primer giro de u$s12.000 millones del acuerdo que se aprobó el viernes. Equivale al 60% del préstamo total. El entendimiento forma parte de la estrategia oficial para consolidar el programa oficial y estabilizar el frente financiero.
Violencia de género: la Justicia confirmó el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández
La Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández por violencia de género hacia la ex primera dama Fabiola Yáñez, en una decisión que lo dejó en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Detuvieron a un cura acusado de múltiples abusos sexuales en Jujuy
Se trata de Bruno Atilio Luis, quien fue párroco en "Nuestra Señora de Nieva", hasta el 9 de marzo cuando este martes fue imputado por cinco hechos de abuso sexual que habrían ocurrido en 2023.
Buscan a turista argentina que desapareció hace más de una semana en Cancún
Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última vez el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez. La Fiscalía General de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas.
Habrá vuelos: Aerolíneas hizo lugar al reclamo de pilotos y se desactiva el paro del miércoles
Los trabajadores aeronáuticos levantaron el paro de 12 horas que iban a cumplir este miércoles, en reclamo de mejoras salariales y laborales, al llegar a algunos acuerdos “en puntos clave” con la empresa aérea de bandera.