Tras la internación de urgencia, Bolsonaro anunció que ya fue dado de alta
Había sido internado por una descompensación, en medio de un clima marcado por la campaña para las elecciones del 2 de octubre, donde está 20 puntos abajo que "Lula" Da Silva.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este miércoles que fue dado de alta luego de dos días de internación a raíz de una obstrucción intestinal que no necesitó de una operación.
"Alta ahora, gracias a todos", anunció Bolsonaro en sus redes sociales mostrando una foto en la cama de los pacientes rodeado de sus médicos, dentro del Hospital Vila Nova Star, de la ciudad de San Pablo.
El anuncio por las redes sociales fue realizado por el propio mandatario, vestido con la camiseta del club del ascenso Juventus, de San Pablo, y sin un parte médico oficial del hospital.
En medio de una crisis en la capacidad de atención médica de las guardias de los hospitales y las salas de primeros auxilios por la explosión de casos de gripe y de Covid-19, Bolsonaro interrumpió sus vacaciones para internarse el lunes por la madrugada debido a que tuvo una suboclusión intestinal.
Sus médicos descartaron operarlo y prefirieron un tratamiento clínico para deshacer el bloqueo.
El mandatario de ultraderecha de 66 años había dicho en las redes sociales que estos problemas por los cuales ya se operó cuatro veces tienen vinculación con el atentado con cuchillo que recibió el 6 de septiembre de 2018 durante la campaña electoral a la Presidencia.
Bolsonaro fue apuñalado ese día en un acto en Minas Gerais. El atacante fue Adelio Bispo, un hombre declarado inimputable y encerrado en una cárcel de máxima seguridad federal en Campo Grande, estado de Mato Grosso do Sul.
La nueva complicación médica obligó a Bolsonaro a interrumpir sus vacaciones en la playa de São Francisco do Sul, estado de Santa Catarina, adonde había pasado el Año Nuevo paseando en jet ski y en un parque de diversiones. Cuando empezó a sentirse mal, fue llevado de urgencia al Hospital Vila Nova Star, en donde se había operado la última vez.
La decisión de no intervenirlo quirúrgicamente fue del cirujano jefe Antonio Luiz Macedo, el médico que operó a Bolsonaro después del cuchillazo que recibió en 2018, quien tuvo que viajar de urgencia desde las Bahamas, donde pasaba vacaciones.
Macedo llegó este miércoles al centro médico privado para descartar una nueva cirugía.
Bolsonaro se internó en medio de un clima político y económico marcado por la campaña electoral para las elecciones del 2 de octubre, en la cual aparece en las encuestas a más de 20 puntos de distancia del favorito, el expresidente Luiz Inácio Lula Da Silva, del Partido de los Trabajadores.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.