Tras la internación, Bolsonaro se recupera y los médicos descartan la cirugía
Tras casi 24 horas de estar hospitalizado, el mandatario brasileño presentó una "mejoría clínica después del uso de sonda nasogástrica, evolucionando sin fiebre".
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, presentó una mejoría en su estado de salud luego de haber sido hospitalizado el lunes por la madrugada a raíz de una obstrucción intestinal, señaló el boletín médico nocturno del Hospital Vila Nova Star de la ciudad de São Paulo.
Tras casi 24 horas de internación, el mandatario brasileño presentó una "mejoría clínica después del uso de sonda nasogástrica, evolucionando sin fiebre o dolor abdominal".
Bolsonaro fue hospitalizado a raíz de un malestar producto de un cuadro de obstrucción intestinal, vinculado a los problemas abdominales que tuvo desde que fue víctima de un atentado con cuchillo en 2018, durante su campaña electoral.
Este martes, el hospital Vila Nova Star de São Paulo, donde se encuentra internado informó que la obstrucción intestinal que padecía ha sido “disuelta”, sin indicación de cirugía.
“La evolución clínica y de laboratorio del paciente sigue siendo satisfactoria e iniciará hoy una dieta líquida”, señalaron en un comunicado.
El propio Bolsonaro había difundido en su cuenta de Twitter que existía la posibilidad de que sea sometido a una nueva cirugía, pero que ya fue descartada. A la vez que contó que empezó a sentirse mal después del almuerzo del domingo en el estado de Santa Catarina, donde recibió el Año Nuevo.
Además, indicó que se trata de la segunda internación con los mismos síntomas como consecuencia del atentado que sufrió en 2018, y desde entonces fue operado en el área abdominal en cuatro ocasiones.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.