País03/01/2022

Fernández: "La vida hay que cuidarla cuando viene una pandemia y en las rutas"

El presidente inauguró un tramo de la Autopista Ruta Nacional 8 y dijo que 2022 "va a ser el año que nos devuelva la esperanza, la confianza y el país que nos merecemos".

El presidente Alberto Fernández inauguró un tramo de la Autopista Ruta Nacional 8. Foto: @gkatopodis

El presidente Alberto Fernández advirtió que a la "vida" hay que "cuidarla siempre, cuando viene una pandemia y también en las rutas". Fue al encabezar el acto de inauguración del tramo San Antonio de Areco de la Autopista Ruta Nacional 8.

Además, aseguró que 2022 "va a ser el año que nos devuelva la esperanza, la confianza y el país que nos merecemos".

"La vida hay que cuidarla siempre, cuando viene una pandemia y también en las rutas, que es el lugar donde muchos encuentran el fin de sus vidas", sostuvo el Presidente en su discurso, por lo que abogó por "hacer rutas seguras".

Fernández planteó que cuándo se inaugura una obra de esas características, "no sólo agilizamos la comunicación, terrestre en este caso, y facilitamos el transporte de carga y de personas, sino que garantizamos también la vida de quienes transitan, porque el riesgo se aminora".

El mandatario destacó además que el país "tiene en este momento más de 3 mil obras públicas en construcción, y en todas las latitudes".

Asimismo, Fernández afirmó que su Gobierno tiene "dos objetivos" que definió como "una Argentina que produzca" y un país que "dé trabajo". "En Argentina trabajo tienen muchos, pero trabajo formal tienen menos, y lo que necesitamos es que todos tengan un empleo formal", enfatizó el mandatario.

El mandatario estuvo acompañado en el acto por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien aseguró: "En Vialidad, la mayoría de las rutas estaban paralizadas y suspendidas por falta de pago; nos tocó recuperar y poner en marcha muchos de esos tramos y hoy tenemos más de 250 obras en todo el país".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas: 

Fernández: "Este año logramos grandes cosas por la Argentina que soñamos"

Te puede interesar

Avanza el vaciamiento: el Gobierno disolvió el Ere y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional

A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.