Fernández: "La vida hay que cuidarla cuando viene una pandemia y en las rutas"
El presidente inauguró un tramo de la Autopista Ruta Nacional 8 y dijo que 2022 "va a ser el año que nos devuelva la esperanza, la confianza y el país que nos merecemos".
El presidente Alberto Fernández advirtió que a la "vida" hay que "cuidarla siempre, cuando viene una pandemia y también en las rutas". Fue al encabezar el acto de inauguración del tramo San Antonio de Areco de la Autopista Ruta Nacional 8.
Además, aseguró que 2022 "va a ser el año que nos devuelva la esperanza, la confianza y el país que nos merecemos".
"La vida hay que cuidarla siempre, cuando viene una pandemia y también en las rutas, que es el lugar donde muchos encuentran el fin de sus vidas", sostuvo el Presidente en su discurso, por lo que abogó por "hacer rutas seguras".
Fernández planteó que cuándo se inaugura una obra de esas características, "no sólo agilizamos la comunicación, terrestre en este caso, y facilitamos el transporte de carga y de personas, sino que garantizamos también la vida de quienes transitan, porque el riesgo se aminora".
El mandatario destacó además que el país "tiene en este momento más de 3 mil obras públicas en construcción, y en todas las latitudes".
Asimismo, Fernández afirmó que su Gobierno tiene "dos objetivos" que definió como "una Argentina que produzca" y un país que "dé trabajo". "En Argentina trabajo tienen muchos, pero trabajo formal tienen menos, y lo que necesitamos es que todos tengan un empleo formal", enfatizó el mandatario.
El mandatario estuvo acompañado en el acto por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien aseguró: "En Vialidad, la mayoría de las rutas estaban paralizadas y suspendidas por falta de pago; nos tocó recuperar y poner en marcha muchos de esos tramos y hoy tenemos más de 250 obras en todo el país".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.