País31/12/2021

Di Tullio: "El silencio de María Eugenia Vidal la hace cargo de este delito"

"Es una campaña de exterminio contra los sindicatos y contra las organizaciones libres de los trabajadores", dijo la senadora.

La senadora nacional Juliana Di Tullio (Frente de Todos). - Foto: gentileza.

La senadora nacional Juliana Di Tullio (Frente de Todos) consideró que la persecución política durante la gestión de Mauricio Macri fue "una campaña de exterminio contra los sindicatos" y apuntó contra la exgobernadora María Eugenia Vidal por no haberse pronunciado sobre el video que registra una reunión de 2017 en la que se acordaba una estrategia para armar causas contra gremialistas.

"Es una campaña de exterminio contra los sindicatos y contra las organizaciones libres de los trabajadores", dijo esta mañana Di Tullio en declaraciones formuladas a la radio AM750, en las que, al referirse a la exgobernadora, subrayó: "El silencio de María Eugenia Vidal lo que hace es hacerla cargo de este delito".

La senadora presentó el miércoles en la Cámara alta un proyecto de declaración para repudiar el funcionamiento de una 'mesa judicial' en la provincia de Buenos Aires a partir de las imágenes de la grabación en la que se ve al exministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, compartir una reunión con empresarios y ex agentes de jerarquía de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

Sobre el contenido de ese video, Di Tullio señaló que no le "sorprendió" lo hallado en el video ya que vio "la persecución de cerca a Cristina (Fernández) durante tantos años" pero indicó que sí le sorprendió mucho "ver y escuchar cómo armaron un aparato estatal de persecución ilegal y judicial a los gremialistas de la Argentina", una novedad que la "impactó enormemente".

En la misma línea, sostuvo que también "le impacta" que "esté arreglado con el actual procurador de la provincia de Buenos Aires, (Julio) Conte Grand, y armado por agentes de altísimo rango de inteligencia, como (Juan Sebastián, exdirector de Asuntos Jurídicos de la AFI) Di Stéfano".

Di Tullio consideró que Julio Conte Grand "es un delincuente que tiene que renunciar" y agregó: "No tenemos mayoría para sacarlo pero hay que hacerle juicio político".

Finalmente, remarcó que antes de la charla grabada en junio de 2017 en la sede platense del Banco Provincia el exministro Villegas "fue un rato antes a Casa Rosada a juntarse con (Mauricio) Macri y con (Gustavo) Arribas", con lo cual consideró que la planificación del armado de causas contra gremialistas "viene desde Nación".

El titular del Jugado Federal N° 3 de La Plata, Ernesto Kreplak, a cargo de la causa, dispuso el miércoles el allanamiento de la Municipalidad de la Plata y de otros seis lugares, además de dos órdenes de presentación en propiedades vinculadas con las personas que aparecen en el video encontrado en la AFI, que dio origen a la investigación judicial.

El juez Kreplak investiga si existió una coordinación entre los exfuncionarios de la administración bonaerense de Vidal, empresarios y exagentes de la AFI con jerarquía dentro del organigrama de la central de espías para armar expedientes judiciales contra dirigentes sindicales, informaron fuentes judiciales.

Te puede interesar

Dalma Maradona denunció que Luque, Cosachov y Díaz no la dejaban ver a "Diego"

La hija de Diego Armando Maradona declaró este martes en el juicio que se lleva adelante por la muerte de su padre. Entre lágrimas, remarcó que el fallecimiento se podría haber evitado si los médicos que lo trataban "hubiesen hecho su trabajo".

Endeundamiento y ajuste: llegó el primer desembolso del FMI por 12 mil millones de dólares

El organismo envió este martes el primer giro de u$s12.000 millones del acuerdo que se aprobó el viernes. Equivale al 60% del préstamo total. El entendimiento forma parte de la estrategia oficial para consolidar el programa oficial y estabilizar el frente financiero.

Violencia de género: la Justicia confirmó el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández

La Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández por violencia de género hacia la ex primera dama Fabiola Yáñez, en una decisión que lo dejó en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Detuvieron a un cura acusado de múltiples abusos sexuales en Jujuy

Se trata de Bruno Atilio Luis, quien fue párroco en "Nuestra Señora de Nieva", hasta el 9 de marzo cuando este martes fue imputado por cinco hechos de abuso sexual que habrían ocurrido en 2023.

Buscan a turista argentina que desapareció hace más de una semana en Cancún

Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última vez el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez. La Fiscalía General de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas.

Habrá vuelos: Aerolíneas hizo lugar al reclamo de pilotos y se desactiva el paro del miércoles

Los trabajadores aeronáuticos levantaron el paro de 12 horas que iban a cumplir este miércoles, en reclamo de mejoras salariales y laborales, al llegar a algunos acuerdos “en puntos clave” con la empresa aérea de bandera.